La Prensa
Con la finalidad de erradicar conductas de hostigamiento y acoso sexual entre personal sanitario, la Secretaria de Salud puso en marcha el pronunciamiento de cero tolerancia a trav茅s de la firma de un convenio que suscribieron este lunes autoridades m茅dicas de la Jurisdicci贸n Sanitaria 04.
El mismo tiene como objetivo establecer los protocolos necesarios para evitar el hostigamiento y acoso sexual en cada una de las jurisdicciones sanitarias a fin de que toda persona en el desempe帽o de su empleo o cargo se conduzca sin proferir o adoptar este tipo de conductas de acoso sexual.
Con este fin se realiz贸 una ruta para iniciar una queja en las v铆as administrativa, laboral y penal as铆 como tambi茅n la puesta en marcha de c贸digos QR鈥檚 que facilitara la interposici贸n de la denuncia, directorio de consejeros de la Secretar铆a de Salud, protocolo para la prevenci贸n, atenci贸n y sanci贸n del hostigamiento y acoso sexual as铆 como el pronunciamiento de Cero Tolerancia.
DOS DENUNCIAS POR ACOSO
Cabe se帽alar que durante 2021 este tipo de conductas, de acoso y hostigamiento sexuales, fueron denunciadas en Monclova por empleadas de la Jurisdicci贸n Sanitaria 04 contra m茅dicos de la misma instituci贸n.
Faustino Aguilar Arocha, titular de esta oficina mencion贸 que los dos casos quedaron concluidos con el cese del cargo de los responsables, que recay贸 en el cardi贸logo y otro m茅dico general.
Asimismo, Aguilar Arocha asinti贸 que ante estas situaciones la Secretar铆a de Salud refrend贸 su compromiso para erradicar el acoso y hostigamiento sexual en las jurisdicciones sanitarias de la entidad.
