Local

¿Fracasan “Sembrado Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Centroamérica?

El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Honduras, entre otras naciones, y ahora Haití, han fracasado en su estado de derecho y en programas parar prevenir la migración.

Esto representa un revés al programa de creación de empleos anunciado hace tres años por el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, a través de los programas “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro” en Centroamérica para contener la migración.

El mandatario señala aparentes logros del Plan de Desarrollo Integral para contener la migración, que al día de hoy genera hasta 40 mil empleos en El Salvador y Honduras a través de dichos programas.

Sin embargo, ello no se comprueba dado el éxodo que se vive en la frontera de México con Estados Unido.

López Obrador dijo que el programa cuenta con el respaldo de 35 países, cinco agencias de cooperación y ocho organismos internacionales.

Señala que, según él, trata en esta administración el tema migratorio con un enfoque distinto a lo que se había concebido y aplicado en los últimos tiempos, atendiendo el fenómeno en lo estructural.

En tanto, a través de Coahuila, en sus carreteras con destino a la frontera entre México y Estados Unidos, diariamente transitan miles de centroamericanos, haitianos, y personas de otras nacionalidades, en buscar de cumplir su sueño de una mejor vida en Norteamérica.