La Secretaría de Bienestar en Coahuila informó de los avances del programa federal «La Escuela es Nuestra», que en esta etapa ha beneficiado a cientos de comités escolares conformados por padres de familia en diversas regiones de la entidad.
Este programa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura educativa mediante la asignación directa de recursos a las comunidades escolares, permitiendo que los propios comités decidan y administren los proyectos de mejora en sus planteles

En la región de Monclova se realiza una inversión total de 24 millones 750 mil pesos, destinada a 66 escuelas —53 de nivel básico y 13 de nivel medio superior—.
Tal acción beneficia a 12 mil 968 alumnos y jóvenes, a través de la labor directa de 66 comités escolares que administrarán los recursos de manera autónoma.
En la región carbonífera, que comprende los municipios de Múzquiz, San Juan de Sabinas, Sabinas, Progreso y Juárez, se está atendiendo a 34 comités escolares que canalizarán una inversión de 12 millones 300 mil pesos para resolver necesidades prioritarias en sus respectivas escuelas.

En la región de Cuatro Ciénegas se ha destinado una inversión de 57 millones 800 mil pesos que será aplicada en 171 escuelas —136 de nivel básico y 35 de medio superior—.
A través de 171 comités escolares, este programa beneficiará a 13 mil 448 estudiantes.
El delegado estatal, Américo Villarreal Santiago, destacó que este tipo de programas reflejan el compromiso del Gobierno de México por empoderar a las comunidades desde la base y garantizar que los recursos lleguen de manera directa y sin intermediarios

“La Escuela es Nuestra fortalece a las instituciones educativas, a las familias y comunidades. Es un programa de confianza, autonomía y transformación social”, subrayó.
