El gobernador Miguel Riquelme Solís encabezó el lanzamiento de la Plataforma Centro Empresarial Coahuila en la Cadena de Valor, Plataforma de Inversión y Directorio de Empresas Industriales de Coahuila, cuyo objetivo es encontrar clientes que tomen ventaja al dar a conocer sus productos y servicios, y que esto sirva para generar ventaja para la entidad.
En esta plataforma podrán encontrarse registros de empresas, búsqueda de compradores, de proveedores y una red social empresarial, por una parte, pero también habrá un mapa que describirá el perfil demográfico, la geografía, la infraestructura, nivel de educación y un mapa industrial de la entidad, toda vez que las empresas (inversionistas) siempre quieren conocer esta información.
“Esta plataforma trasciende a nivel mundial; desde el inicio de nuestra Administración hemos tratado de encadenar cada una de las regiones, y agradezco al secretario de Economía de Coahuila, Claudio Bres, por generar esta plataforma que nos permita difundir nuestras ventajas competitivas”, dijo.
En esta plataforma se presentan las ventajas competitivas y el valor industrial de la entidad.
“Lo que se pretende es que nuestras cadenas productivas estén conectadas al interior y hacia afuera. Hoy, la proveeduría local tiene un impulso muy productivo, pues no sólo es la llegada de un nuevo Clúster con la fabricación de autos eléctricos, pues se ha crecido bastante, y hoy, Coahuila recibe tres o cuatro empresas por semana”, señaló.

“Agradezco la colaboración de los empresarios, de la industria, de las cámaras, y reitero mi compromiso porque La Laguna siga siendo competitiva, tener seguridad, generar la mano de obra que requiere la entidad, así como los equilibrios entre los tres Poderes y la imagen que da la entidad con base en lo que el Gobierno Estatal diariamente promueve”, expuso.
En tanto, Claudio Bres Garza, secretario de Economía de Coahuila, comentó que desde esta dependencia existe el compromiso de generar más y mejores inversiones para la entidad.
Dijo que en congruencia con el Plan de Desarrollo 2017-2023 se ha dado a la tarea de generar un documento que va más allá de la actual Administración Estatal, motivo por el que hoy se presenta esta plataforma.

Por su parte, Sergio Gracia Badiola, presidente de Mexico Industry, recalcó: “Ya no tenemos quién nos promueva, y nosotros tenemos que ir a traer esa inversión al extranjero. Sigue habiendo muchos países interesados en hacerlo, deben estar orgullosos del trabajo que ha hecho la Secretaría de Economía, y los organismos empresariales debemos promoverla, pues está a nivel de cualquier plataforma del mundo, donde vean todas las ventajas competitivas que tiene Coahuila”, mencionó.
Javier Torres Izaguirre, director general de Milwaukee, habló sobre los beneficios de desarrollar y tener acceso a proveedores locales, regionales y nacionales de materias primas, sub ensambles y partes para que se integren a las empresas ubicadas en la Comarca Lagunera.
Señaló que contar con esta proveeduría sirve porque tendrán menos inventario, menor tiempo de proceso y se puede generar una mejor respuesta a sus clientes y un mayor volumen de producción, al tiempo de aplaudir esta nueva herramienta desarrollada por el Gobierno Estatal.
