*En alerta permanente, Subcomités Regionales: MARS
Al presidir la Reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, el gobernador Miguel Riquelme Solís ratificó este 9 de noviembre su disposición para que en sesión permanente se convoque para seguir observando los indicadores y poder seguir enfrentando el reto, tomando decisiones responsables y correctas.

Reiteró que este y los demás Subcomités del Estado seguirán alertas para evitar la movilidad y establecer con mayor dureza los protocolos que se requieren para enfrentar las actividades económicas, culturales, deportivas y, cuando sea necesario, las educativas.
Aseguró que se tendrá una reunión con autoridades del estado de Durango para analizar la situación de la Región Laguna de ambas entidades y fortalecer acciones en beneficio de la población, toda vez que aquella volvió al semáforo rojo y se han tomado medidas drásticas.

Los compromisos a los que se llegaron en esta reunión fueron:
+ Seguir educando a la población; seguir compartiendo mensajes sobre medidas sanitarias y preventivas en medios de comunicación y redes sociales, toda vez que la vacuna no está lista. El compromiso y conciencia social son claves para controlar la pandemia.
+ La próxima semana podría quedar lista la ampliación de camas en la región, con la Academia de Policía, entre otros espacios, que corresponden al Estado y Municipio de Torreón.
En el Instituto Mexicano del Seguro Social en sus clínicas 71 y 16 se ampliará su capacidad a 10 camas más para atención a casos Covid-19; es decir, se incrementará de 100 a 110; y de 60 a 70, respectivamente. No se puede aumentar a más debido a que hace falta personal médico.
+ Analizar la posibilidad de tener mayor número de médicos y enfermeras para el Hospital Móvil, para así ser un apoyo a la atención que se brinda desde el IMSS a los enfermos con este virus.
+ Seguirán los operativos de vigilancia con especial énfasis en las reuniones sociales que están prohibidas hasta el día 12 de noviembre, pudiéndose celebrar sólo los eventos programados con aforo no mayor a 50 personas, así como en los diversos giros comerciales, para corroborar que cumplen con los protocolos de salud.
+ Coordinarse más con instituciones sociales federales para la toma de muestras para detección de Covid-19.
+ Continuar con los cercos sanitarios de parte del grupo de rastreadores de casos positivos.

+ Solicitar a los laboratorios privados para que cataloguen cuál es la carga viral de los casos positivos por Covid-19, para que los rastreadores se vayan directamente con los de alta carga y frenar que haya más contagios.
+ La Canaco Torreón informó que se registraron 3 mil 580 establecimientos para el Buen Fin y confirmó que cumplen con los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud.