Coahuila cierra 2021 con una ocupación hotelera de casi 40 por ciento y una reactivación de la industria turística del 75 por ciento, con relación a 2020, año de la pandemia COVID-19.
La entidad recibió este año 3 millones de turistas y visitantes, y se generó una derrama económica de 3 mil millones de pesos en las diferentes regiones.
Los siete pueblos mágicos de Coahuila reportaron una ocupación hotelera de entre el 85 y el 90 por ciento los fines de semana; además fueron escenario de eventos turísticos, locaciones para series de Netflix, revistas internacionales, videos musicales y comerciales, constituyéndose como parte fundamental de la promoción del Estado.

Estas cifras positivas reflejan la eficacia de la reactivación económica y turística que dirigió en la contingencia sanitaria el gobierno estatal, comentó la secretaria de Turismo, Azucena Ramos Ramos.
Señaló que a nivel nacional nuestra entidad se posicionó entre los estados con mayor recuperación de la industria turística durante la pandemia.
“Este año logramos un incremento en la ocupación hotelera, ya que pasó de un promedio de 27 por ciento en los primeros ocho meses del 2020, a 39.4 por ciento en el mismo periodo de 2021, resultado por encima de la media nacional, que llegó a 32 por ciento en el mismo lapso”, comentó.
Afirmó que la recuperación económica en el turismo de Coahuila avanza de forma constante, superando casi el doble de lo obtenido en el 2020, logrando alcanzar un 75 por ciento en este periodo de pandemia, considerando como referencia lo obtenido en el 2019.

“Este incremento se dio gracias a las condiciones de seguridad que ofrece Coahuila y a un sector turístico debidamente preparado, así como a la conectividad carretera, infraestructura y servicios turísticos de calidad”, dijo.
“Los positivos resultados también reflejan el compromiso de los empresarios del sector, que le siguen apostando a la entidad con inversiones en nuevos proyectos o ampliación de sus establecimientos, lo que genera más empleos y economía.
“La Iniciativa Privada ha sido también muy responsable con las medidas sanitarias, y eso contribuye mucho al clima de confianza y certeza de los coahuilenses y de los visitantes en hoteles, restaurantes y otros espacios turísticos”, finalizó Ramos Ramos.
