Nacional

Firman INE y Cámara de Diputados convenio de fiscalización

*Para legisladores que buscan reelección.

El Instituto Nacional Electoral y la Cámara de Diputados firmaron un convenio para fortalecer los mecanismos de fiscalización en torno a la verificación y comprobación de los recursos de las y los legisladores que busquen contender por la elección consecutiva.

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, afirmó que el acuerdo representa un ejemplo de las sinergias que pueden realizar organismos del Estado mexicano para contribuir al fortalecimiento de la democracia y a la rendición de cuentas.

“Nuestra democracia da un paso más en la consolidación de un circuito de transparencia, rendición de cuentas y probidad en materia electoral que indudablemente fortalecerá el sistema de partidos y la equidad de la competencia democrática en México”, aseveró.

Aseguró que el contenido de este convenio refleja un claro compromiso con la equidad de las contiendas y con la rendición de cuentas por parte de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el cual se potenciará con los otros suscritos con autoridades electorales, fiscalizadoras y financieras a nivel nacional para construir un entramado para la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas del dinero que se invierta en la política.

La Presidenta de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Dulce María Sauri Riancho, enfatizó que con la firma de este convenio se abona a la certeza jurídica y a la igualdad de oportunidades de las y los aspirantes a diputados federales a la vez que se vela para que el trabajo legislativo se mantenga hasta el final del periodo para la cual la LXIV Legislatura fue electa.

El Secretario Ejecutivo del INE, Edmundo Jacobo Molina, señaló que el convenio establece los mecanismos de coordinación para contar con la información necesaria a efecto de que el Instituto puede verificar y fiscalizar los ingresos y egresos de las y los legisladores que busquen contender por la elección consecutiva y con ello preservar la equidad en la contienda electoral.

Explicó que a través de este convenio la Cámara de Diputados se compromete a proporcionar al INE la información de los recursos humanos que son asignados a las y los legisladores que buscan contender por la elección consecutiva en la que se precisen nombres, cargos, tipo de contratación o régimen laboral, temporalidad, área de adscripción, así como la contraprestación recibida.

“Asimismo remitirá la información de los recursos humanos de las comisiones y comités o cualquier otro grupo de trabajo en las que las y los candidatos participen en su calidad de integrantes, presidente o secretarios, la información de recursos materiales que son asignados a las y los candidatos en la que se detalle domicilio de los módulos de atención ciudadana y casas de gestión asignadas por la Cámara de Diputados”, agregó.