Estatal

Firman convenio Sectur, pueblos mágicos y UT de Parras

La Secretaría de Turismo del Estado de Coahuila, la Universidad Tecnológica de Parras y los siete Pueblos Mágicos de la entidad, concretaron un convenio de colaboración para que jóvenes de estos municipios puedan estudiar en la institución carreras de turismo o relacionadas, y recibir capacitaciones y certificaciones en ese rubro.


El documento fue firmado por la titular de Sectur Coahuila, Azucena Ramos Ramos; la rectora de la UTP, Adriana Vidal Caballero, y las alcaldesas y alcaldes de los Pueblos Mágicos de Parras, Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca, Candela, Guerrero y Múzquiz.


La UTP cuenta con las carreras Técnico Superior en Turismo Área Hotelería, Técnico Superior Agricultura Sustentable Área Vitivinicultura, Desarrollo de Negocios Área Mercadotecnia y TIC Área Entornos Virtuales y Negocios Digitales, cuyos egresados pasan a formar parte de la gama del turismo.


Se desarrollarán enlaces de apoyo para incentivar el turismo dentro de los Pueblos Mágicos, trabajar en proyectos conjuntos en el ámbito de la docencia, investigación, extensión y difusión de la cultura, de los programas y planes de trabajo, y se harán mesas de trabajo para la elaboración de cursos, diplomados y certificaciones.

También se contempla impulsar un proyecto de códigos QR con promoción homologado para instalarse en los municipios con esta denominación, promover las estadías y prácticas profesionales, y bolsas de trabajo.


La presencia de los alcaldes permitirá trabajar en equipo en los objetivos del convenio y lograr mejores resultados, así como en la promoción turística de nuestros siete Pueblos Mágicos.


“Mantenemos una permanente vinculación con el sector educativo, especialmente con las instituciones de nivel superior, para desarrollar acciones que fortalezcan la formación de profesionales en la industria turística y sus segmentos”, señaló la titular de Sectur estatal.


“Nuestro estado tiene gran potencial para seguir creciendo en turismo gastronómico, enológico, paleontológico, de aventura, de naturaleza, recreativo, histórico y cultural, observó, por eso es importante contar con personal preparado y especializado que enriquezca estos segmentos”, añadió.


Señaló que esta suma de esfuerzos incentivará la superación de los jóvenes, y a la vez impulsará una industria pujante, como es el turismo, generadora de miles de empleos y de derrama económica.

La rectora de la UTP, Adriana Vidal, destacó las fortalezas en infraestructura que posee el plantel educativo para aplicar los conocimientos e investigación de los alumnos en la práctica, como laboratorios y bodegas de vinos.


Indicó que esta iniciativa de la Secretaría de Turismo estatal es relevante porque se unirán esfuerzos en beneficio de esta industria y del aprovechamiento académico de los jóvenes.

Al finalizar el evento, realizaron un recorrido por la exposición gastronómica y cultural con la mejor oferta de los siete Pueblos Mágicos de Coahuila, y por las instalaciones de la Universidad.


Posteriormente en el Centro Histórico, las autoridades pusieron en marcha la Integradora de Servicios Turísticos de Recreación y Aventura del Valle de Parras.