*Se impulsará el semillero de talentos, la realización de prácticas profesionales y servicio social.
Con el objetivo de formar alianzas que beneficien a los jóvenes universitarios y la comunidad en general, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Club de Béisbol Saraperos de Saltillo.
Este 22 de abril, el documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el presidente del Club de Béisbol, César Cantú García.

El rector mencionó la importancia de esta alianza, la cual brinda oportunidades para que la comunidad estudiantil aplique los conocimientos adquiridos durante su carrera en las distintas áreas en las cuales se trabaja en el Club, además de privilegiar al deporte como una actividad formadora, de integración social y de desarrollo económico.
“Nos llena de entusiasmo poder colaborar con un Club de gran arraigo en la sociedad saltillense que ha tenido en sus filas extraordinarios peloteros y ha dado a su afición grandes orgullos y satisfacciones; en la Universidad vemos al deporte como instrumento que promueve tanto principios como valores, entre ellos la fraternidad, solidaridad, tolerancia, justicia y paz”, expresó.

El presidente de Saraperos de Saltillo, César Cantú García, destacó el profesionalismo y preparación de la comunidad universitaria para resolver los retos del mundo actual, por ello, esta suma de esfuerzos y sinergia permitirá incidir en la formación integral de las y los estudiantes de la UAdeC, por medio de acciones concretas como la apertura del espacio deportivo para entrenamientos de los equipos de béisbol universitarios, becas de apoyo al desarrollo profesional, uso de infraestructura y la venta de mercancías de la institución y el equipo deportivo.
“Esta es una oportunidad para que los jóvenes se acerquen al ámbito deportivo y así de esta forma, potencializar los activos, recursos humanos y experiencia con los que cuenta la Universidad, con el fin de recibir una capacitación laboral que, posteriormente, podría convertirse en un trabajo formal que impulse la superación académica y personal”, dijo.

La firma del convenio de colaboración entre la UAdeC y el club deportivo, permitirá el posicionamiento y fortalecimiento de ambas partes para el desarrollo de actividades deportivas, académicas, culturales y comerciales, asimismo, para impulsar el semillero de talentos, la realización de prácticas profesionales y servicio social.
También, como la cooperación en temas de labor social y de mutuo aprovechamiento de los recursos en materia de medios de comunicación, mercadotecnia, entre otras.
Se verán beneficiados más de 50 estudiantes y deportistas universitarios a través de su servicio social, 20 vigilantes de la salud, y al menos 15 jóvenes que comenzarán a realizar sus prácticas profesionales.
