Esta firma simboliza la aceptación de la corresponsabilidad de todas y todos para garantizar la integridad de las elecciones en curso en el Estado de Coahuila: Lorenzo Córdova, titular del INE.
El Acuerdo es importante para garantizar la integridad electoral y para afianzar la confianza ciudadana: Reyes Rodríguez, presidente del TEPJF.
El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís firmó como Testigo de Honor el Acuerdo por la Integridad Electoral, que se realizó entre los organismos autónomos y los partidos políticos en Coahuila de cara a la contienda para elegir al titular de la gubernatura del Estado para el periodo 2023-2029, así como las diputaciones locales en el Congreso local para la 63 Legislatura.
El Acuerdo por la Integridad Electoral busca que los Poderes Ejecutivo y Legislativo, así como los partidos políticos contendientes y la ciudadanía en lo individual y a través de sus organizaciones, junto con los órganos electorales, se comprometan a respetar las leyes en materia electoral, apegarse a los principios constitucionales de contribuir a la celebración elecciones auténticas, libres, transparentes e imparciales.
En la firma de este acuerdo estuvieron presentes Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral; Sergio Díaz Rendón, magistrado presidente del Tribunal Electoral de Coahuila; y Rodrigo Germán Paredes Lozano, consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila.
Además, representantes de los partidos políticos PAN, PRI, PRD, PT, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano y Unidad Democrática de Coahuila.
“En el marco de la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral, ratifico el compromiso de mi Gobierno por garantizar que las elecciones se lleven a cabo en un marco de orden, seguridad y civilidad, donde la voluntad ciudadana se exprese de manera libre y sin ningún tipo de manipulación”, expresó el mandatario estatal.
Riquelme Solís advirtió que por ningún motivo permitirán la injerencia del crimen organizado o la delincuencia en nuestra entidad para que manche este proceso, y que la decisión del 4 de junio compete única y exclusivamente a las y los ciudadanos.
Por su parte, Reyes Rodríguez Mondragón, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, aseveró que la firma del Acuerdo por la Integridad Electoral es importante para garantizar la integridad electoral y para afianzar la confianza ciudadana, lo que requiere de la solidez de nuestras leyes, pero también de la fortaleza de nuestras instituciones.
“Además, demanda que todas y todos los participantes en las contiendas políticas se comprometan con los ideales y principios que sustentan nuestra democracia”, expuso.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, manifestó que llevar a buen puerto un proceso electoral es una responsabilidad de todos.
El titular del INE expresó que esta firma simboliza la aceptación de la corresponsabilidad de todas y todos para garantizar la integridad de las elecciones en curso en el Estado de Coahuila.










