Estatal

Firma UAdeC convenio con Frontera, Progreso y San Buenaventura

*Brindará a la ciudadanía oportunidades académicas.

Con el objetivo de brindar a la ciudadanía oportunidades académicas para cursar bachilleratos, carreras, maestrías, diplomados y demás oferta educativa, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó convenios de colaboración con los municipios de Frontera, Progreso y San Buenaventura.

El rector Salvador Hernández Vélez expresó este 9 de febrero que, con la firma del convenio, la UAdeC consolida proyectos en expansión de su cobertura y presencia en beneficio de más municipios, en el esfuerzo por lograr que un mayor número de coahuilenses incrementen sus oportunidades de superación a través de la educación.

“Con el objetivo de hacer más accesible la oferta educativa con la cual contamos en los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado se han tomado las medidas pertinentes para diversificar las modalidades de estudio, incorporando al esquema presencial, otros de tipo virtual, híbrido, abierto y a distancia, diseñando además, programas educativos para un perfil de población heterogéneo, como son aquellas personas que se encuentran ya activas laboralmente y dentro de un rango de edad fuera de los parámetros de la educación escolarizada tradicional”, dijo.

“Se han firmado convenios con distintos municipios como el de Cuatro Ciénegas, Francisco I. Madero y General Cepeda para llevar cursos de inglés, bachillerato empresarial y capacitación de distinta índole tanto a trabajadores de los ayuntamientos como a la población en general, además de certificaciones a jóvenes y adultos que no cuenten con estudios profesionales, y que demuestran su capacidad para ejercer algún oficio, dijo.

Todas estas estrategias han hecho posible que la casa de estudios de los coahuilenses aumente su presencia en la entidad, con el consecuente incremento de nuestra oferta educativa en los recientes tres años por 12.5 por ciento”, explicó.

El coordinador de Educación a Distancia, Félix Ibarra Linares, agradeció la disposición de los participantes de este convenio, que permitirá brindar oportunidades a los habitantes de Frontera, Progreso y San Buenaventura de estudiar programas académicos de la Universidad.

Se ofrecerá Bachillerato General, Bachillerato Empresarial destinado para adultos mayores de edad, Licenciaturas en Contaduría, en Administración de Empresas, en Recursos Humanos y en Negocios Internacionales.

En un programa piloto iniciarán 20 personas de cada municipio participante, a través de recursos digitales de los procesos educativos.

Los municipios pondrán a disposición de la Universidad una instalación física, suficiente, propia de una institución educativa, que cuente con todos los servicios básicos y de vigilancia, más personal de apoyo necesario para desarrollar la primera etapa.

Así mismo, se comprometen a otorgar becas del 30 por ciento del costo a los beneficiarios autorizados, proporcionando la aportación económica en forma directa a la Universidad, los costos de inscripción, cuota interna, incorporación global, uso de plataforma y, en su caso, cuota de extranjería del semestre correspondiente.

El monto restante, 70 por ciento del costo del semestre, será cubierto por el alumno.