El secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Coahuila, Enrique Martínez y Morales, firmó convenio de colaboración con el Rector de la Universidad del Valle de México, Campus Saltillo, Rodolfo Luna Walls, en presencia de docentes y alumnos.
Después de presentar las 10 acciones con las que cuenta la Estrategia de Vivienda Adecuada y la Urbanización, Sostenible, Martínez y Morales reconoció la importancia de tener un convenio de esta talla, ya que Coahuila ahora cuenta con la Estrategia de Vivienda Adecuada y Urbanización Sostenible, un documento que incluye 10 metas y 35 acciones a realizar.
En octubre de 2019, tras la formalización de un acuerdo entre el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, y la Organización de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, se inició un proceso de trabajo y consulta con la ciudadanía para establecer una política de vivienda y urbanización alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.
“En estas acciones tenemos mucho que ver con esta casa de estudios y varias de sus carreras y facultades. ONU-Habitat nos dice que, en ciudades como Torreón, la temperatura va a subir 4 grados en los próximos años, lo que nos lleva a pensar en qué tipo de materiales de construcción hay que utilizar en las viviendas que no sobre valúe, sino que sean económicos, sobre todo en este tipo de regiones”, señaló.
El secretario de Vivienda agregó que se cuenta con un decálogo para la vivienda adecuada y la urbanización sostenible de Coahuila.
Por su parte, el Rector resaltó la importancia de la firma de convenio entre la UVM y la Sevot.
“Lo que buscamos es ser partícipes en la Ciudad de Saltillo y en el Estado, el convenio podrá aportar de forma directa nuevos proyectos, investigaciones, a la vez de buscar satisfacer las necesidades de las dependencias para fortalecer la educación de los alumnos mediante el servicio social”, señaló.


