Local

Firma Cultura Coahuila convenios con el Instituto Italiano y con la CANIEM

La Secretaría de Cultura coahuilense firmó dos convenios este 11 de agosto: Uno, con el Instituto Italiano de Cultura, y otro, con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

Italia será el País Invitado de Honor a la Feria Internacional del Libro Coahuila 2021. En ese contexto, el convenio firmado con el IIC tiene como objeto principal establecer, unir y coordinar sus esfuerzos a fin de fomentar la cultura, así como la lengua y literatura del país europeo.

Ana García Camil, secretaria de Cultura de Coahuila, explicó que la FILC, que se llevará a cabo en septiembre de 2021, al contar con estos dos convenios se fortalece de una manera cultural que habrá de beneficiar a los coahuilenses.


“Con estos convenios ambas instituciones harán de esta gran feria del libro, que es de 12 mil metros cuadrados, una que habremos de disfrutar todos los coahuilenses. No me resta más que agradecerles por el gran apoyo que han dado a la FILC, muchísimas gracias”, detalló.

El Director del Instituto Italiano de Cultura, Gianni Vinciguerra, mencionó que Italia (como País Invitado) tendrá la participación de escritores, artistas y promotores culturales, como Laura Imai Messina, Alessandro Raveggi, Massimo Rizzante, Francesca de Paolis, Dacia Maraini y Filippo Giusti (artista plástico).


También habrá exposiciones, como “Ilustradores Feria de libro de Bolonia”, “Sitios turísticos de Italia/ Unesco”, “Viaje a Tulum”, de Federico Fellini, “Posters Vintage de los años 50s / Italia” y “Pinocho alrededor del mundo”.


En tanto, el convenio de colaboración con la CANIEM tiene la finalidad de convocar a editoriales, distribuidores y librerías, publicar la convocatoria en su boletín quincenal y en la página de “La Cámara”.


El presidente del consejo directivo de la CANIEM, Juan Luis Arzos Arbide, destacó la relación que desde hace cuatro años se mantiene con la dependencia cultural, por lo que reiteró su colaboración y participación en la FILC.


“Con este convenio continuamos promoviendo el fomento y la promoción de la lectura, y desde ya auguramos un gran beneficio tanto para cola como para los agremiados a la cámara”, dijo.

Al recalcar que la FILC es ya un referente cultural importante del norte de nuestro país, agregó: “Los editores exhiben sus fondos en esta plaza (que por cierto este año se tienen confirmadas 56 editoriales hasta el momento), tienen la convicción de que los lectores esperan con entusiasmo la inauguración, ya que aquí encontrarán todas las posibilidades de lectura, desde narrativa hasta libros infantiles, juveniles, educativos, de ficción y recreativos, entre otros”.