El representante del organismo, señaló que una vez que los alumnos regresen a las aulas se deben buscar las estrategias para recuperar los aprendizajes no obtenidos durante la pandemia.
Luis Fernando Carrera Castro, Representante del «Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia» en México, Felicitó al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la «excelente oportunidad» que le ha dado a los niños con el regreso a clases presenciales. Decisión que ha generado gran controversia, al darse en medio de una tercer ola de contagios en nuestro país.
Durante la conferencia de prensa mañanera del presidente, el representante de la UNICEF, felicitó al mandatario por la decisión de un regreso a clases de manera presencial, lo cual calificó como una «Excelente Oportunidad» para la niñez de México.
El funcionario, reconoció que pueden existir riesgos de contagios, por lo que se deben tomar las medidas necesarias.
Agregó, que es normal que haya contagios, si estos han estado presentes en todo el territorio mexicano, ¿Porqué no habría de haberlos en las escuelas?. Más bien la preocupación debería ser, como se van a atacar estos contagios.
De los 150 millones de estudiantes que hay en el mundo y que no han vuelto a las escuelas en 18 meses, casi 37 millones son de México, lamentó el representante de Unicef.
Luis Fernando Carrera, sostuvo que la decisión del Gobierno de México y de los padres de familia de comprometerse a un retorno seguro a las escuelas, es sin duda alguna un acontecimiento importantísimo para los niños y las niñas de México, pero muy importante para el mundo y quiero destacarlo.
Uno de los mejores argumentos para justificar el retorno a las aulas, fue un estudio realizado por la Secretaría de Gobierno, que alerta por el incremento de 24 % en la violencia familiar y de 12 % en suicidios, además de problemas como embarazos adolescentes; todo esto se le atribuye al encierro y la presencia de la pandemia en México.
El representante de la UNICEF, señaló que una vez que regresen los menores a las escuelas, la Unicef y la SEP deben trabajar en mecanismos para que los niños recuperen los aprendizajes.
Destacó, la importancia de regresarle a los menores su salud y estabilidad mental.
Por su parte, Andrés Manuel López Obrador, declaró que hay que reabrir las escuelas “llueve, truene o relampaguee” el 30 de agosto, esto a pesar de que México registró ayer miércoles 18 de agostó 28 mil 953 nuevos contagios y la semana pasada cuatro días con las cifras más altas de toda la pandemia.