Local

Extiende DIF Coahuila constancias para beneficios fiscales

*En trámite de placas a personas con discapacidad.

Para que las personas con discapacidad permanente puedan tramitar sus placas con el símbolo universal y obtener los descuentos fiscales del Gobierno del Estado, el DIF Coahuila, a través de sus Centros de Rehabilitación en Saltillo y CRI en Torreón, Piedras Negras, Monclova y Parras de la Fuente, extiende constancias de discapacidad.


Roberto Cárdenas Zavala, director general del DIF Coahuila, explicó que este documento oficial, indica que una persona tiene discapacidad y qué grado de discapacidad tiene.

“El trámite para obtener las placas especiales para personas con discapacidad se realiza sólo en la Administración Local de Recaudación que corresponda, pero para ello es necesario presentar la constancia que acredite la discapacidad permanente, irreversible y definitiva de capacidad física psicomotora, visual o intelectual, emitida, por el CREE, o algún CRI pertenecientes al Sistema DIF Coahuila”, aclaró.


Se denomina “Constancia de Discapacidad Permanente” e incluye nombre del paciente, diagnóstico, observaciones y firma del médico que lo expide, agregó.

Para la elaboración de dicha constancia, las personas con discapacidad y/o sus familiares requieren la siguiente documentación y datos específicos del vehículo:


• Acudir al CREE o CRI correspondiente.

• Presentar copia del INE.

• Copia de la factura del vehículo, a nombre del paciente o familiar directo.

• Copia de la credencial del INE del paciente, en caso de persona mayor de edad, o del tutor(a).

• Comprobante de domicilio, con menos de tres meses de antigüedad.

• Copia de la baja de auto previo con placas de discapacidad.


Las personas interesadas pueden sacar cita de manera telefónica o presencial en un horario de las 08:00 a las 14:00 horas de lunes a viernes.

Es indispensable presentar estudios previos, como radiografías y cualquier documento que acredite su discapacidad, pasar a consulta con algún médico especialista de la institución, y realizar un pago único en caja de 180 pesos, de valoración para constancia de placas.

“Con ello también podrán obtener, en caso de tener discapacidad permanente, la credencial Nacional de Discapacidad”, informó.


REQUISITOS PARA CANJE DE PLACAS ANTE AUTORIDAD FISCAL:


*Presentar Constancia de Discapacidad emitida por CREE, CRI’s, CRIT.

*Si el vehículo se registra a nombre de un tercero, deberá acreditar el grado de parentesco, el que en todo caso deberá ser por consanguinidad en línea recta o ser su cónyuge.

*En caso de no contar con licencia de conducir para recibir el beneficio fiscal, presentar la de un familiar consanguíneo en línea recta o cónyuge, quien deberá acreditar el grado de parentesco, mediante comprobación de al menos un apellido, o acta de nacimiento, o acta de matrimonio (en caso del cónyuge).