Estatal

Expone DIF Coahuila logros en reunión nacional

El DIF Coahuila participó en la tercera Reunión Nacional de Titulares de los Sistemas DIF, en Xochitepec, Morelos, en donde destacó sus acciones y estrategias para fortalecer la operación de sus programas hacia los sectores más vulnerables en el contexto de la pandemia de la Covid-19.

Roberto Cárdenas Zavala, titular del DIF Coahuila, destacó que en la entidad se establecen medidas responsables de protección sanitaria a la población sin dejar de brindar los servicios asistenciales.


“Hoy más que nunca atendemos de forma personal, pero bajo protocolos sanitarios las gestiones que recibimos por parte de quienes más lo necesitan, brindando nuestro servicio con calidad y calidez, más cerca que nunca, porque la pandemia de la Covid-19 nos ha unido más como coahuilenses y como mexicanos”, expuso en el encuentro que presidió la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, María del Rocío García Pérez.


“Mantuvimos la operación de todos nuestros programas que se presentaron ante los Subcomités Técnicos Regionales de Salud para su autorización, de acuerdo al Semáforo Epidemiológico y bajo los protocolos de medidas de protección del Covid-19”, comentó.


Ejemplo de ellos es el programa “Mi FortiDesayuno”, que opera bajo la modalidad de entrega de los insumos alimentarios a los padres de familia, para que estos en su hogar preparen a sus hijos alimentos saludables basados en recomendaciones de nuestros nutriólogos.


Actualmente se brinda este apoyo a más de 80 mil niñas y niños en la entidad, expuso.


Conforme la incidencia de casos positivos de la Covid-19 permita el regreso de los alumnos a la modalidad 100 por ciento presencial, se volverán a preparar los alimentos en las escuelas, mientras se continúa entregando equipamiento de cocina, así como cocinas móviles bien equipadas para acelerar este proceso.


En los albergues para niños y adolescentes institucionalizados, se reforzaron los protocolos sanitarios y se llevaron a cabo supervisiones médicas diarias a los infantes en resguardo.


A través del programa AMA se atiende a más de 2 mil Adultos Mayores en situación de Abandono, con alimentación, valoración médica y psicológica, así como asesoría legal y limpieza de sus hogares, entre otros servicios.

Cárdenas Zavala dijo que los 84 centros Comunitarios y Comedores de las Personas Adultas Mayores brindan sus servicios en comunidades vulnerables y continúan operando en modalidad “Para Llevar” y “Presencial” bajo protocolos sanitarios.


Los empacadores voluntarios adultos mayores reingresaron a los centros comerciales, una vez que son valorados médicamente y con las medidas de protección necesarias; todos (2 mil 988) recibieron insumos alimentarios y capacitación para desempeñar su labor con seguridad.


“UNEDIF, el servicio de transporte especializado para personas con discapacidad, ha operado de forma permanente. Los operadores fueron capacitados sobre protocolos sanitarios y esto permitió brindar el traslado de personas con discapacidad a citas médicas, vacunación y sus actividades laborales y comerciales», destacó.


A la fecha, apuntó Cárdenas Zavala, se cuenta con 144 unidades adaptadas para brindar este servicio y se han realizado más de 700 mil traslados durante esta administración.