En Colima, Colima, en el marco del Día Mundial de la Salud, el Gobierno de Coahuila compartió las principales estrategias para combatir la emergencia sanitaria por Covid-19 y las acciones encaminadas a fortalecer sus políticas de salud pública.
El secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, destacó que el eje de la salud es uno de los pilares para el desarrollo social en la entidad.
Entre los temas que compartió, se encuentran los programas de cirugías de mínima invasión, trasplantes y calidad; promoción y prevención de la salud; acciones de prevención y detección oportuna del cáncer, el Sistema de Atención Médica de Urgencias, estrategias contra el Covid-19; y el programa de cirugías gratuitas “Cambiando Vidas”.
En lo referente a la atención de la emergencia sanitaria por Covid, destacó la creación de Subcomités Regionales de salud y decretos que permitieron prevenir la existencia de casos.
“Todas las decisiones que hemos tomado en 430 reuniones se basan en evidencia, además hemos sido de los primeros estados en recibir y aplicar la vacuna contra el Covid para la población en general, especialmente para nuestros docentes y menores de entre 5 y 11 años”, destacó.
Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, mencionó que en temas de salud y seguridad se requiere una neutralidad política.
“Este tipo de intercambio de experiencias nos permite conocer otros panoramas que nos ayudan a mejorar el Sistema de Salud”, sentenció.
“En más de una ocasión he dicho que temas como la salud y la seguridad requieren neutralidad política. Hoy el doctor Roberto Bernal nos compartió cómo han atendido sus retos: algunos aspectos de la experiencia coahuilense nos dan lecciones útiles”, dijo.


