Local

Exitoso, programa “Ponte Trucha”: Poder Judicial

Desde el arranque de la campaña publicitaria “Ponte Trucha”, que llevan a cabo el Poder Judicial y el Gobierno de Coahuila a fin de evitar que agiotistas abusen de la necesidad ciudadana, este ha dado excelentes resultados a decir del presidente del Tribunal Judicial, Miguel Mery Ayup.

El magistrado presidente dijo que, mediante la línea de WhatsApp, y de forma directa en la sede del

Poder Judicial en todo el estado, personas que han firmado pagarés en blanco se han acercado a pedir asesoría.

La defensoría de este Poder revisa cada uno de los casos para determinar si hay irregularidad o no, y poder actuar.

“Ha dado excelentes resultados. Se han puesto en contacto muchos ciudadanos a través de la defensoría para ser asesorados porque, efectivamente, en algunos casos ya firmaron el pagaré.

“Aún no han sido demandados. Han recurrido con nosotros para poder saber cómo hacerlo, qué obligación tienen, en algunas situaciones ya se han advertido algunas irregularidades y se están atendiendo para demostrar que hubo alteraciones de un documento o bien, que fue llenado con una cantidad distinta a la que se pidió; sí ha habido este tipo de situaciones”, concluyó Mery Ayup.