*En el marco de la celebración por el Día del Árbol.
En el marco de la celebración del Día del Árbol, la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila en La Laguna, invita a la población a plantar especies afines a la región, como pueden ser los mezquites, huizaches y lágrimas de san pedro, que requieren de poca agua.
“Este día es importante porque recordamos que los árboles dan vida, oxigenación, son hábitat de las aves, minimizan los gases de efecto invernadero y ayudan en la fotosíntesis”, comentó Glenda Quintero Carrillo, titular de la SMA Laguna.
Advirtió que, con el Programa “Mejora Coahuila”, mejora en el medio ambiente, se continúa con las campañas de reforestación en las colonias y escuelas, y en lo que va del año han beneficiado a 36 en esta zona.
“Ahora se lleva a cabo un diagnóstico en las colonias para ver sus demandas en este sentido y también se les brinda capacitación sobre educación ambiental para cuidar que las especies crezcan”, señaló.
Se empezó a hacer esta evaluación, toda vez que se han enfrentado a la situación de que no se deja el espacio pertinente entre un árbol y otro, y eso impedía su desarrollo.

“A veces el ciudadano tiene desconocimiento sobre cómo plantar un árbol, hemos visitado colonias donde en la plaza hay uno plantado y en menos de un metro hay otro. Esto limita su crecimiento, ya no sería un árbol, sino un arbusto.
“Lo correcto es plantarlo, guardar una distancia de cinco metros para pensar en su futuro, para que cuando crezca esté fuerte en su tronco y las ramificaciones se extienden”.
Expresó que en la capacitación a los niños, jóvenes, dentro de las escuelas y colegios, o a las familias, les comparten que al plantar una especie, también la adoptan; se les enseña cómo regar, ya sea muy temprano o muy noche, para que el agua no se vaya a evaporar; la distancia entre un árbol y otro, y de preferencia que sean de bajo consumo de agua.
La servidora pública subrayó que según la Organización Mundial de la Salud se necesita al menos un árbol por cada tres habitantes, y entre 10 y 15 metros cuadrados de zona verde por habitante.
En el último censo del INEGI se indicó que Torreón tiene una población de 750 mil 193 habitantes, y por ello es que se requiere de al menos 250 mil 064 árboles plantados, motivo por lo que Coahuila continúa exhortando a la ciudadanía a cuidar y engrandecer sus áreas verdes.