*En reactivación económica de Coahuila.
El gobernador Miguel Riquelme Solís encabezó la 44 reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, en la que reiteró que hay que seguir con “pies de plomo”, cuidándonos, pese a que en esta región se ha logrado bajar la ocupación hospitalaria a sólo el 6.9 por ciento.
Los resultados positivos en cuando al control del Covid han sido posibles por la participación de todos los sectores de la sociedad, dijo, y específicamente de las personas, empresas, organismos e instituciones de los sectores y actividades que se han ido reactivando paulatinamente con estrictas medidas y protocolos de salud.
Destacó que un ejemplo de esto es que en el juego de ayer -21 de marzo- del Santos Laguna contra el León se fortalecieron los protocolos preventivos y todos los involucrados cumplieron, además de que conforme a la reapertura sea mayor, los responsables deberán disponer de más personal y recursos para seguir cumplimiento al cien por ciento con todas las medidas.
El Mandatario estatal aclaró que pese a los buenos resultados obtenidos en cuanto a baja de casos y hospitalizaciones, para Semana Santa no se relajarán las medidas, pues la prioridad sigue siendo la salud.

Previo al periodo vacacional pidió hacer una intensa campaña para evitar que la ciudadanía acuda el Viernes Santo al Cerro de las Noas, toda vez que no se permitirá el acceso, la representación será previamente grabada y el Viacrucis de Torreón será vía virtual.
En esta reunión se llegó a los siguientes acuerdos:
• Se autoriza a la Diócesis de Torreón que las celebraciones se hagan igual que el año pasado, pero con asamblea y participación de fieles a un aforo de 50 por ciento.
• El Domingo de Ramos se suspende la Procesión, todo empezará en la puerta de entrada y será igual en cada celebración, con lo que se pueda hacer al interior de cada uno. Estará abierto de las 09:00 a las 21:00 horas en el Cristo de las Noas.
• No habrá Lavatorio de Pies el Jueves Santo; sí habrá reserva solemne en El Santísimo.

• El Viernes Santo se hace la liturgia oficial, la adoración de la Cruz y no se hará por los fieles.
• El Viacrucis que se hace en el Cristo de las Noas se está grabando y se ofrecerá a través de plataformas digitales o medios que puedan transmitirlo.
• No habrá acceso al Cristo de las Noas el Viernes Santo. Habrá vigilancia de parte de la Secretaría de Salud.
• La Procesión del Silencio en Viesca será transmitida con la participación de actores y poca población, no se permitirá el acceso ni para gente de la comunidad ni de fuera.
• Todas las expresiones a las afueras de los templos no se llevarán a cabo.
• Se autoriza el aforo a un 50 por ciento para el próximo juego del Santos Laguna contra Toluca, el 18 de abril.

El Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, señaló que La Laguna está en los niveles más bajos de contagios desde el inicio de la pandemia, a un 8 por ciento de ocupación hospitalaria.
De las dudas con respecto a las vacunas, describió que las personas que ya completaron su esquema pueden reanudar algunas de las actividades que dejaron de hacer (por la pandemia).
Azucena Ramos Ramos, secretaria de Turismo de Coahuila, invitó a los integrantes del Subcomité a promover recorridos responsables.