Estatal

Evacuan a habitantes de m谩rgenes de R铆o Aguanaval; se teme desborde

Ante la creciente progresiva del caudal del R铆o Aguanaval, informada por el personal de la Comisi贸n Nacional del Agua, la Subsecretar铆a de Protecci贸n Civil de Coahuila inform贸 que, en conjunto con el Ej茅rcito Mexicano, Guardia Nacional, la Secretar铆a de Seguridad P煤blica del Estado, las Polic铆as Municipales, as铆 como las Unidades Municipales de Protecci贸n Civil, se puso en marcha el trabajo preventivo de evacuaci贸n de personas de diferentes comunidades ubicadas en las m谩rgenes, as铆 como el reforzamiento de bordos.

En Matamoros, al momento hay 60 personas albergadas en la Escuela Secundaria General 2, as铆 como cinco m谩s en Protecci贸n Ciudadana y 13 en la Escuela Secundaria General 13.

Se evacu贸 tambi茅n a pobladores del Ejido Flor de Mayo, de Matamoros, con el apoyo de la Secretar铆a de la Defensa Nacional, Polic铆a Civil de Coahuila, Polic铆a Investigadora, Bomberos y Protecci贸n Civil de Matamoros.

En Viesca, en la Escuela Primaria Antigua del Ejido San Isidro se implement贸 un refugio temporal, en el que se encuentran 19 personas albergadas (cuatro familias), pues sus domicilios ya no eran seguros, por riesgo de derrumbe.

Personal de Protecci贸n Civil de Torre贸n evacu贸 de manera preventiva a 46 personas del Ejido Juan Eugenio.

El pico m谩s alto del caudal se report贸 por parte de Conagua en la Estaci贸n Hidrom茅trica de Presa La Flor, realizado al corte de las 03:00 horas del 5 de septiembre, donde se registraron 448 metros c煤bicos por segundo.

El reporte m谩s reciente del caudal se reporta en la Presa La Flor, este 6 de septiembre a las 08:00 horas, con un gasto de 222 metros c煤bicos por segundo.

Se continuar谩 con la vigilancia y apoyo a la poblaci贸n por parte de todas las corporaciones del Sistema Estatal de Protecci贸n Civil, conformado por los tres 贸rdenes de Gobierno.

Ante cualquier emergencia, la ciudadan铆a puede llamar al 911.