Washington, D.C. – (Agencias) Un ave fantasma, cuya existencia en los pantanos de las tierras bajas del sur había perseguido a los buscadores durante generaciones, el pájaro carpintero punta de marfil, será declarada oficialmente extinta por los funcionarios estadounidenses, cuidado inútilmente por años.
«Esto no es algo fácil», dijo Amy Trahan, bióloga del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos que revisó la evidencia y escribió el informe concluyendo que el proyecto de la “ley de marfil «ya no existe», en referencia a la regulación que cuidaba al pájaro carpintero punta de marfil.

«Nadie quiere ser parte de eso», agregó, conteniéndose en una entrevista por Zoom. «Solo tener que escribir esas palabras fue bastante difícil. Me tomó un tiempo».
Los informes del Servicio de Pesca y Vida Silvestre exponen, lo que los científicos dicen es una tasa acelerada de extinción en todo el mundo, que las 23 especies de animales y plantas que sacaron de la lista de especies en peligro de extinción es porque no se pudieron encontrar ninguna especie en la naturaleza.
Del millón de plantas y animales amenazados con la extinción, algunos de ellos desaparecerán en los próximos 10 años.

Las especies extintas son producto del cambio climático y la destrucción del hábitat, muriendo antes que cualquier otro esfuerzo pudiera salvarlos, describe el informe.
La lista de 23 especies extintas incluye 10 tipos de aves y murciélagos que se encuentras solo en las islas del Pacífico, 8 tipos de mejillones de agua dulce que alguna vez habitaron los lechos de los ríos desde Illinois hasta Georgia.
Desde hace casi medio siglo que entró en vigor la Ley de Especies en Peligro de Extinción, solo 11 especies habían sido retiradas de la lista por su desaparición.

El pájaro carpintero punta de marfil sufrió una caída estrepitosa durante la década de 1800. Los cazadores los acribillaban para coleccionistas privados y fabricantes de sombreros, mientras los grandes aserraderos destruían su hábitat.
La “Ley de Marfil” reconocía al pájaro carpintero punta de marfil como especie en extinción, uno de los primeros animales en ser protegidos por la ley. Su caso ayudó al Congreso a aprobar en 1973 la Ley de Especies en Peligro de Extinción.
La ley estableció como ilegal «acosar, dañar, perseguir, cazar, disparar, herir, matar, atrapar, capturar o recolectar» especies en peligro, así como, la protección de sus hábitats.

Los defensores de la ley señalan que la gran mayoría de las especies bajo su protección, el 99%, no se han extinguido. La ley ha servido como modelo y a permitido salvar de la extinción al águila calva, el pelicano marrón, el lobo gris y el caimán americano.
Sin embargo, la lista de 23 especies desaparecidas muestra que los límites de la ley, que, con casi medio siglo, llegó tarde para el pico de marfil y otros animales.
Murciélago frutero Little Mariana (Pteropus tokudae)
Curruca de Bachman (Vermivora bachmanii)

Pajaro ojo blaco (Zosterops conspicillatus conspicillatus)

Kauai akialoa (Akialoa stejnegeri)
Entre otros.