Nacional

Estas son las ciudades en las que la gas LP costará menos a partir del domingo

Para la semana del 31 de octubre al 6 de noviembre, el precio del gas licuado de petróleo (LP) observó ligeros decrecimientos en algunas ciudades de México. Sin embargo, según la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), el promedio nacional registró un aumento respecto a la semana que termina este sábado.

La media en todo el país por kilogramo de la gasolina se colocó en 26.38 pesos: lo que significa que hubo un incremento semanal de 0.30 por ciento. El promedio del combustible por litro se ubicó en un precio de 14.24 pesos, cantidad que se tradujo en un alza de 0.2 por ciento.https://56300c4b72914327039b6072fd5d828d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html

Las localidades con el costo más elevado de gasolina continuarán siendo los municipios de Cañitas de Felipe Pescador, General Francisco R. Murguía, Río Grande, Sain Alto y Villa de Cos en Zacatecas.

Ciudadanos de estos lugares pagarán 16.23 pesos por litro de gas LP y 30.05 pesos por cada kilogramo. Aunque son las cantidades más altas, representan una reducción de 0.2% frente al periodo anterior.

Las poblaciones con el precio más bajo de combustible seguirán siendo Playas de Rosarito y Tijuana, en Baja California. Habitantes de las regiones deberán pagar 22.74 pesos por cada kilogramo y 12.28 pesos por cada litro. Las cifras incrementaron un centavo respecto a la semana que concluye este sábado.

En el Valle de México, que incluye la Ciudad de México y algunos municipios de Hidalgo y del Estado de México, consumidores pagarán, a partir del domingo, un centavo menos por cada kilogramo: el costo se ubicó en 25.02 pesos. El precio por litro se mantuvo en 13.51 pesos.

En distintos municipios de Jalisco y en Guadalajara los ciudadanos pagarán, por kilo25.09 pesos, un centavo menos comparado al periodo anterior. El costo del litro se conservó en 13.55 pesos.

Habitantes de Monterrey y otras ciudades de Nuevo León desembolsarán 93 centavos más por cada kilogramo: el precio se consolidó en 26.37 pesos. El costo por litro se fijó en 14.24 pesos: pagarán 50 centavos más respecto a la semana pasada.

Flamazo en Altos Hornos de México dejó múltiples trabajadores con quemaduras

Luego de un incendio en el motor principal de la Línea de Tira de Laminación en Caliente de la planta siderúrgica de Altos Hornos de México (AHMSA) en Coahuila al menos 11 trabajadores resultaron heridos con quemaduras.

A través de un comunicado la compañía señaló que cerca de la medianoche de este martes 26 de octubre se suscitó un amago de un incendio en el motor principal de la Línea de Tira de Laminación. El flamazo fue controlado por los trabajadores y personal de emergencia quienes aplicaron protocolos internos de seguridad.

No obstante, a las 10:30 de este 27 de octubre, cuando se realizaban trabajos en el motor, se produjo una fuga de aceite de proceso de una tubería presurizada, lo que dio origen a un segundo flamazo con un fuerte estruendo, lesionando a 11 empleados que se encontraban en el área.

El siniestro le causó a los trabajadores afectados quemaduras que fueron atendidas por los servicios médicos de AHMSA y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Luego de ello, las autoridades comenzaron a investigar el origen de lo ocurrido. De acuerdo con el dictamen de las revisiones del personal técnico de ese departamento, se afectó únicamente parte del cableado de la unidad motriz, el que será reemplazado para que las operaciones regresen a la normalidad, una vez que se encuentre cual fue el origen del percance.