Estatal

Estabilidad laboral, clave para nuevas inversiones

El Gobernador del Estado; Miguel 脕ngel Riquelme, dijo que la coordinaci贸n con la parte patronal y obrero, la calidad en la mano de obra, y el nivel educativo de las y los trabajadores, adem谩s de la consolidaci贸n del 芦Pacto Coahuila禄, permiten al estado continuar con estabilidad y paz laboral.

A la par de los buenos 铆ndices de seguridad y la armon铆a entre los sectores involucrados, fortalecen la productividad y la confianza de inversionistas, que abren o ampl铆an empresas o industrias ya instaladas en Coahuila, agreg贸.

Reiter贸, que su administraci贸n, mantiene la estabilidad laboral con base a la excelente coordinaci贸n que se tiene con los sectores empresariales y sindicales.

En conjunto se estructuran acuerdos y planes de trabajo en un ambiente de armon铆a, con el prop贸sito de que en Coahuila se recuperen y generen m谩s empleos, asegur贸.

Todo lo anterior, crea una mayor confianza entre inversionistas nacionales y extranjeros, que ven a Coahuila como el destino de sus empresas, coment贸 el mandatario estatal.

Enfatiz贸, que con 芦El Pacto Coahuila禄, se formulan mecanismos de colaboraci贸n que consolidan a Coahuila como un estado f茅rtil para la inversi贸n.

Por otra parte, el Gobernador, dijo que uno de los principales aportes para la estabilidad laboral del estado, sin duda alguna es el capital humano.

Estamos por encima de la media nacional, en cuanto a la calificaci贸n y la calidad de su mano de obra. Tambi茅n, Coahuila se distingue por ser uno de los estados m谩s productivos del pa铆s, que se refleja en la generaci贸n de mayor riqueza.

Coahuila se distingue por ser uno de los estados con mayor formalidad laboral. Con mayor productividad laboral, y es una de las tres entidades del pa铆s con el n煤mero m谩s alto de trabajadores que cuentan con un contrato escrito, destac贸 Riquelme Sol铆s.

Reiter贸, que Coahuila avanza firme en la recuperaci贸n de empleos perdidos durante la pandemia por el covid 19.

鈥淰amos creciendo, tenemos n煤meros positivos, finaliz贸禄.