Es un hecho que la variante Ómicron del COVID-19 tiene en jaque a las autoridades debido a la rapidez de su contagio.
Son varias horas de fila, o citas otorgadas para días posteriores, para la realización de pruebas de detección.
Lamentablemente éstas resultan ahora insuficientes, y en la Cruz Roja de Saltillo también están sufriendo el desabasto.
Dinorah López, directora de la institución, señaló que se han visto obligados a limitar la aplicación de las pruebas.

El mes pasado (diciembre de 2021) se realizaban 20 pruebas diarias, cuando a la fecha llegan a realizarse más de 100, detalló.
Desde la segunda ola de la pandemia por el coronavirus, la Cruz Roja realiza pruebas rápidas de anticuerpos que permiten detectar, mediante una muestra de sangre, si el paciente tiene en su organismo proteínas de defensa que revelen una respuesta inmune en caso de haber contraído el COVID-19.