Estatal

Es Poder Judicial eslabón fundamental en cadena de seguridad en Coahuila: MJS

El gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a integrantes del Poder Judicial en la presentación de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” y en la develación de letras en el Muro de Magistrados.

«Es una obra que comparte la trayectoria de casi dos siglos de trabajo por la justicia en nuestro estado. Además, tuvimos el honor de develar el muro con el nombre de magistradas y magistrados de Coahuila, reconociendo a quienes han dedicado su vida a fortalecer el Estado de Derecho. ¡Muchas felicidades por estos 198 años de historia, compromiso y ejemplo!», señaló el mandatario.

Ante la presencia de Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la junta de Gobierno del Congreso local; y José María García de la Peña, autor del libro, el gobernador agradeció y reconoció que esta gran institución es un eslabón muy importante en la cadena de paz y seguridad en Coahuila, lo que nos ha permitido ser el tercer Estado más seguro de México.

Destacó que, gracias al trabajo coordinado entre los tres poderes de Gobierno, se pudo construir de manera responsable la nueva reforma judicial de Coahuila para que el Poder Judicial siguiera blindado y siguiera dando garantías a nuestra gente, sobre todo en el tema de Estado de Derecho y Seguridad,Manolo Jiménez reiteró su compromiso institucional y todo su apoyo, respaldo y solidaridad con el Poder Judicial de Coahuila, y pidió a sus integrantes a seguir trabajando juntos y a cerrar filas por el bien de nuestro estado.

Felicitó al autor de la obra que se presentó y a todo el equipo editorial que trabajó en él, la que, dijo será una gran referencia en de la historia del poder judicial.

En tanto, Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que hoy Coahuila es uno de los estado más seguros y prósperos de México.

Referentes en el país de equilibrio social, crecimiento económico y de estándares de productividad, competitividad y volúmenes de exportación.

Destacó que en las cinco regiones de la entidad prevalecen las condiciones propicias para el cauce adecuado de todo proyecto de inversión que confía en Coahuila, gracias el Estado de Derecho.

Mencionó que los tres volúmenes de la obra “Historia del Poder Judicial de Coahuila de Zaragoza” da cuenta del origen y evolución, así como de la consolidación de una institución pilar del desarrollo, la gobernabilidad y la prosperidad de nuestro estado.

Por su parte, García de la Peña, autor de la obra, agradeció la presencia del gobernador porque, dijo, refleja su compromiso con la justicia coahuilense y que es un gobernante respetuoso de las leyes e instituciones.