La presidenta Honoraria de DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, afirmó que las tareas de prevención y detección oportuna del cáncer, así como el apoyo a las personas que luchan contra este mal, es una tarea permanente en la entidad.
Destacó que el DIF Estatal, a través de los programas “Únete, Vamos a Checarte” y “Contigo en la Atención del Cáncer”, llega a todos los municipios del estado para concientizar sobre la importancia de prevenir malos hábitos que propician este mal, así como de realizarse pruebas periódicamente para, en su caso, detectarlo de manera oportuna y apoyar a quienes luchan contra esta enfermedad.
Esta labor se suma a los programas y acciones implementados a través de la Secretaría de Salud estatal en materia de brindar la atención integral contra el cáncer.
“En Coahuila, el Gobierno del Estado, los Sistemas DIF Municipales y los organismos de la sociedad civil, somos un gran equipo para apoyar de manera coordinada a quienes viven esta batalla. La gente sabe que no están solos, que estamos con ellas y ellos”, resaltó.
Gorgón Carrillo detalló que a través del programa “Únete, Vamos a Checarte” se han realizado en las unidades móviles de DIF Coahuila más de 4,700 exploraciones mamarias y más de 9,200 estudios realizados de colposcopia, papanicolaou y VPH.
Aunado a ello, se han efectuado más de 4 mil 700 estudios de tamizaje prostático.
De la misma manera, se han efectuado 431 pláticas de prevención en todo el estado, apuntó.
En materia del programa “Contigo en la Atención del Cáncer”, informó que se han brindado más de 740 apoyos en estudios y medicamentos, entre otros.
Aunado a esta tarea, Marcela Gorgón refirió que junto a la sociedad civil se han realizado cuatro colectas estatales de tapitas en beneficio de organismos de la sociedad civil que atienden a niños con cáncer, a los que se han entregado más de 22 toneladas de donativos, mismos que son transformadas en recursos para estudios, tratamientos y medicamentos de los pacientes.
