Local

Es lenta la recuperación económica en venta de canasta básica 

Casi se llega la mitad del año 2022. Luego de 28 meses difíciles por la pandemia COVID-19, la cual trajo un confinamiento sanitario, y tras la reactivación económica, poco a poco, al parecer continúan los estragos económicos en rubros como el comercio ambulante.

Para saber cómo van las cosas, 7 DE JUNIO DIGITAL visitó el mercado sobre ruedas de la colonia Bella Vista en la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Saul Nájera, comerciante de frutas y verduras en el sitio, consideró que en todos los sectores se vive la misma situación, donde los consumidores prefieren compran bolsitas de piezas en lugar de kilos.

“Pero, ante todo, buena actitud y no caer en desesperación, porque donde comen dos, comen tres; o donde comen tres, comen cuatro, y bueno, la idea es esa, ya que, mientras hay venta, hay ganancia”, señala.

Si bien están a la baja los casos de contagios, decesos y hospitalizaciones debido al virus, éste no se ha ido y por ello es que en los mercados ambulantes todavía no se retirar los ya conocidos protocolos sanitarios de prevención.

En este mercado se pudo observar cómo clientes y comerciantes aún están previniendo que esta enfermedad regrese a sus casas.