Este 25 de enero la directora del Instituto de Enseñanza Abierta Unidad Saltillo, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Luz María Gil Ramos, presentó su tercer informe de actividades correspondientes al periodo 2020-2021.
El rector Salvador Hernández Vélez, acompañado por el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, le felicitó por el trabajo realizado y destacó la entrega de los profesores en la pandemia COVID-19.
“En tiempos de pandemia desde sus casas son quienes sacaron adelante el trabajo de la Universidad, por lo que reconozco su trabajo, esfuerzo y compromiso, y el informe de la directora Luz María Gil Ramos deja claro todo lo que hacen nuestros maestros, ya que el objetivo de la UAdeC es formar a los jóvenes coahuilenses”, dijo.

Hernández Vélez recalcó que el IDEA es un ejemplo en cuanto a educación a distancia y referente de lo que se tiene que seguir haciendo en ese rubro.
En tanto, Luz Gil resaltó las principales acciones y estrategias de su administración durante el ejercicio 2020-2021 y dividió su informe en tres ejes: Estructura Académica, Formación Integral de los Estudiantes y Gestión Administrativa.
El IDEA tiene en su planta docente a 17 profesores de tiempo completo, seis que cubren 40 horas y 38 de tiempo parcial, y cuenta con las academias de Español, Inglés, Lógica Filosofía y Metodología, Matemáticas, Ciencias Sociales Psicología y Orientación, Físico-Química, Biología e Informática y Artísticas.

Actualmente tiene una matrícula de mil 388 estudiantes y durante el periodo que abarca el informe tuvieron 110 graduados.
Por otro lado, en el bachillerato que ofrecen a distancia en Ciudad Acuña, tuvieron 62 estudiantes en enero-junio y 52 en agosto-diciembre.
En el bachillerato para mayores de 23 años de edad, que se ofrece a adultos que en su mayoría son trabajadores y tienen la necesidad de continuar individualmente sus estudios de preparatoria, mediante la presentación de exámenes globales y la realización de actividades de aprendizaje, durante el 2021 se inscribieron 31 estudiantes.
Gil Ramos señaló que se logró que los alumnos del IDEA aplicaran para recibir la Beca Benito Juárez, del gobierno Federal, ya que esta anteriormente no aceptaba a estudiantes de educación abierta, y ahora 321 alumnos del plantel la recibirán por primera vez.
