A pesar de la difícil situación económica generada por la pandemia de Covid-19, Coahuila ha logrado durante el primer semestre de 2021 una recaudación favorable, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
“Ha sido con esos recursos, pagados oportunamente por las y los coahuilenses, como hemos podido hacerles frente a los gastos extraordinarios que trajo la pandemia, lo que se le ha inyectado a la reactivación económica y ahora también, para trabajar en la rehabilitación de planteles escolares vandalizados”, declaró.

Para los primeros seis meses del año se habían presupuestado ingresos netos por 3 mil 155 millones de pesos, sin embargo, se logró un 10 por ciento más, recaudando 3 mil 525 millones, con reactivación en todos los rubros estatales, dijo el mandatario.
La participación y colaboración responsable de los coahuilenses permite compensar la marcada disminución en las participaciones federales, añadió, que de enero a junio se esperaban en un monto de 8 mil 427 millones de pesos, pero sólo se recaudaron 8 mil 207 millones.

Los recursos propios o recursos estatales provienen de rubros como Impuesto Sobre la Nómina, Derechos de Control Vehicular, Registro Público de la Propiedad Registro Civil, Licencias de Alcoholes, y Licencias de Conducir que se mantienen en los mismos rangos.
Riquelme Solís manifestó que Coahuila es el único estado del norte de México que sigue cobrando el ISN a una tasa del 2 por ciento desde 2013, ya que en el resto del País se aplica desde el 2.5 hasta el 3 por ciento.
Respecto a los próximos meses la incertidumbre de las finanzas continuará, consideró, ya que los recortes presupuestales de la Federación seguirán.