La Prensa
El cubrebocas, el gel antibacterial y la careta, forma parte de los accesorios que ofrecen los comerciantes para la imagen del “Niño Dios”, el cual, es levantado este 2 de febrero, Día de la Candelaria, para vestirlo con las mejores ropas y accesorios.
De acuerdo con la tradición católica, el 2 de febrero, Día de la Candelaria, termina el ciclo de la Navidad en México y por ello, se acostumbra levantar al Niño Dios, realizar el tradicional Rosario, vestirlo con las mejores ropas y ofrecer comida y/o dulces a los invitados.
Por ello, cientos de monclovenses recorren la Zona Centro de la Ciudad en busca de los mejores ropones como el Niño Juan Diego, el Niño Rey, el Niño Santo Niño de Atocha, el Niño San Judas Tadeo, el Niño Doctor y el Niño de la Salud.
Luz Elena Chapa, propietaria de Novedades Georgina, ubicada en la Zona Centro de la Ciudad refiere que el preferido es el Niño de la Salud, a raíz de la contingencia sanitaria del Covid-19, la ola de contagios, y la pérdida de familiares y amigos.
Y refiere: “No se ha perdido la tradición, el preferido es el Niño de la Salud…también tenemos el Niño Doctor con su cubrebocas y su careta, y el Niño Covid, que trae la careta, el cubrebocas y el gel antibacterial”.
Sin embargo, mencionó que venden los accesorios aparte, es decir, un pequeño cubrebocas, un gel antibacterial y una careta, para los Niños Dios con sus diferentes ropones u oficios a un costo de 50 pesos.
“Buscan más los Niños Dios tradicionales, el Niño Dios de la Salud, San Judas Tadeo, San Martín Caballero y Santo Niño de Atocha, llevan más el grande de 350 pesos, para esta fecha 2 de febrero, día de la Candelaria”.
En otros estados de la República Mexicana venden el Niño Doctor Covid, el Niño Dios Taquero y hasta el Niño Huachicolero, aunado a los oficios de Pediatra, Bombero, Dentista, Doctor, por mencionar algunos.
