“En Coahuila hay Estado de Derecho en todas las regiones, y hay que valorar este esfuerzo de todos los sectores de la sociedad y los tres Poderes de Gobierno. Felicidades por este Centro de Justicia que mejorará la calidad de vida de todos los habitantes de la Región Carbonífera”, declaró el gobernador Miguel Riquelme Solís, al inaugurar el Centro de Justicia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Sabinas.
La inversión fue de 40 millones de pesos, en un terreno de 10 mil metros cuadrados.
Acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, Riquelme Solís develó este 15 de diciembre la placa de este nuevo espacio para la impartición de la justicia, que brindará atención a más de 160 mil habitantes.

“Tenemos los mejores indicadores de seguridad en la entidad. Coahuila está bien porque hay un esfuerzo parejo de la sociedad y las instituciones”, dijo Riquelme Solís, al subrayar que con la colaboración de los tres Poderes se impulsan los programas prioritarios.
“El Poder Judicial representa certidumbre y gobernabilidad que favorece la inversión en la entidad”, afirmó.
Miguel Riquelme señaló que el Poder Judicial permanece a la vanguardia en las transformaciones jurídicas de México, y reconoció su labor al igual que la del Poder Legislativo.
Miguel Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia, resaltó el respaldo del gobierno Estatal con la donación del terreno que realizó para la construcción del nuevo Centro de Justicia, que dará atención a los cinco municipios de la región.
“Agradezco el compromiso para que esta región tenga una justicia moderna”, externó, “hoy la justicia tiene un replanteamiento importante, la justicia genera estabilidad social”.

Mery Ayup manifestó que el Estado de Derecho se fortalece con la coordinación respetuosa entre Poderes.
Agregó que este es el primer edificio diseñado con un nuevo modelo de gestión judicial, que ayudará a hacer más eficientes los trámites que ahí se realicen a partir del 3 de enero de 2022.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Abogadas, Isadora Rodríguez Garza, destacó que invertir en la impartición de la justicia genera estabilidad y refleja una mayor eficiencia para dar respuesta pronta a los ciudadanos, y con la suma de esfuerzos garantizar impartición de justicia hasta el último rincón del estado.
El Centro de Justicia Civil y Familiar albergará juzgados, un Centro de Mediación, un Tribunal Laboral, la Defensoría Pública Integral, un auditorio para capacitación y un centro de evaluación psicosocial.

También, cuenta con mobiliario nuevo y 270 cajones de estacionamiento.