Estatal

Entrega MARS reconocimiento a Fundación E. Arocena

*Con motivo de su 15 aniversario.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó un reconocimiento a la Fundación E. Arocena en el emblemático recinto para Coahuila y La Laguna.


Reconoció a Fabiola Favila Gallegos, nombrada aquí directora del Museo, por su trabajo hecho al frente del mismo, además de señalar que, en Torreón, desde sus orígenes, la cultura ha ocupado un lugar especial que ha impactado en el desarrollo económico y turístico.


“Es de reconocerle por los XV Años de Aniversario y a los que han puesto en alto su nombre tanto de forma nacional e internacional”, expresó.


Señaló que el mayor reto que tiene Coahuila en el momento es el regreso a clases presenciales, sin embargo, están ocupados en eso, como el poder fortalecer la enseñanza desde la cultura.


Hoy, el Museo Arocena lo conforman el antiguo Casino de La Laguna, la Casa Histórica Arocena y el Edificio Russek; desde que abrió sus puertas, en agosto de 2006, ya van más de un millón de visitantes y ha contado con más de 100 exposiciones.


Informó que los recursos han sido aplicados de manera transparente, que han permitido extender sus alcances y mejorar sus instalaciones.

Gustavo Díaz de León, consejero del Museo Arocena, expuso que por la pandemia se han trasladado a la virtualidad, pero se encuentra preparado para que la niñez y juventud puedan volver cuando las autoridades lo permitan.


“El arte es el móvil para la transformación humana, y buscan que desde aquí se llegue a la trascendencia”, enfatizó.


Agradeció a Coahuila por el reconocimiento, que los invita a seguir redoblando esfuerzos para que las nuevas generaciones gocen de él.


Fabiola Favila Gallegos, directora del Museo, destacó que el reconocimiento representa un gran honor para la institución y para todos los que forman parte del mismo.


Ante la creciente crisis sanitaria se buscaron nuevas formas de llegar a la ciudadanía, dijo, pues cuentan con un gran equipo creativo para que su cartelera siga adelante.

“Este museo ha significado un espacio de ocio y de educación, todas las acciones emprendidas por los colaboradores, voluntarios y benefactores están encaminados a unir a la comunidad.


“En cada reto vemos una oportunidad para involucrar a la sociedad en el arte y la cultura, se trabajó a distancia durante la pandemia y ahora se regresó con filtros para recibir a la gente”, puntualizó.


Ante los XV Años se preparó la exposición “Vaqueros de la Cruz del diablo y Pelegrín Clavé” para el disfrute de los laguneros.