El gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme Solís, entregó 183 escrituras a igual número de familias de laciudad de Saltillo, donde resaltó que su título de propiedad representa tranquilidad y estabilidad, además de la certidumbre jurídica sobre su patrimonio.
“Este evento representa un homenaje a su esfuerzo, dedicación y trabajo, que desarrollaron a lo largo de muchos años para obtener finalmente el documento que les garantiza seguridad en su patrimonio”, dijo.
Junto al alcalde José Fraustro Siller, y el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Enrique Martínez y Morales, Riquelme Solís resaltó que en su administración ya son más de 11 mil escrituras liberadas en beneficio de igual número de familias coahuilenses.
Al mismo tiempo, destacó las acciones conjuntas que desarrolla su Administración a través de la SEVOT, la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica, el Instituto Registral y Catastral, la Comisión Estatal de Vivienda, los ayuntamientos y el Colegio de Notarios Públicos, para la liberación de estos documentos.
“No están solos, aquí no termina el proceso. Trabajando juntos continuará la atención a sus demandas de servicios básicos para lograr mejorar su calidad de vida”, agregó este 22 de abril.
Miguel Riquelme reiteró que se seguirá trabajando para apoyar a los coahuilenses, luego de entregar títulos de propiedad a familias de las colonias Buitres, Valle de las Flores, Balcones, Miguel Hidalgo, Fundadores, Sierra Blanca, Vista Hermosa, Cipreses y Federico Berrueto Ramón, entre otras.
El titular de la Sevot, Enrique Martínez y Morales, indicó que el Programa Estatal de Escrituración forma parte de los principales programas del Gobierno estatal.
Expresó que la coordinación de esfuerzos permitirá alcanzar la meta de 3 mil escrituras liberadas este año, y señaló que ahora las familias cuentan con un documento que les hace legítimas propietarias de sus propiedades.
A nombre de los beneficiarios, Guadalupe Sandoval Aguayo agradeció la liberación de los títulos de propiedad que brinda certeza jurídica a las familias coahuilenses.


