De manera desesperada, ciudadanos de Ramos Arizpe, Coahuila, han buscado el apoyo de activistas sociales y de organizaciones de protección derechos humanos, ya que la policía del municipio y su dirección de Protección Civil se han dedicado a extorsionar, señalan.
Indican que, coludidos, han creado toda una cultura de represión contra los ciudadanos.
Ramos Arizpe figura como uno de los municipios con más denuncias ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, y ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos por el accionar de sus policías, donde destaca el maltrato hacia los habitantes, extorsión, tortura, allanamiento de propiedad privada, y el exceso de fuerza pública.
Pese a las decenas de videos que evidencian el hecho en redes sociales, fotografías y declaraciones, el Ayuntamiento no ha hecho nada al respecto.
El alcalde José María Morales, reelecto en los pasados comicios electorales de junio de 2021, no ha tomado cartas en el asunto, pese a las múltiples a denuncias.
Los comerciantes de las áreas más concurridas de la localidad pagan hasta el 50 por ciento de cuota a los mandos de la policía municipal, y en multas ficticias.
Activistas sociales están de acuerdo en insistir y en tomar calles y oficinas gubernamentales en próximas fechas, para protestar en contra de quienes representan estas instituciones, y pedir su destitución inmediata.
Esto está a punto de suceder si no toma cartas en el asunto el alcalde José Morales.