Estatal

En Semana Santa, superó Coahuila expectativas por turismo 

Coahuila demostró ser un Estado fuerte en turismo, y superar las expectativas de visitantes y en derrama económica en estas vacaciones de Semana Santa, señaló el gobernador Miguel Riquelme Solís.


Informó que la entidad recibió a 810 mil 333 turistas y una derrama económica de 802 millones 229 mil 670 pesos en estas dos semanas de la temporada.


Las vacaciones de Semana Santa 2022 fueron del 8 al 24 de abril; en ese periodo, los Pueblos Mágicos reportaron una ocupación hotelera promedio del 75.28 por ciento, y los destinos de negocios (Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras, Ciudad Acuña) una ocupación del 58.87 por ciento.

A nivel estado, la ocupación promedio de ambos fue de 67.07 por ciento.


En derrama económica, en la Semana Mayor se reportaron 406 millones 246 mil 500 pesos, y en la de Pascua 395 millones 983 mil 170 pesos; mientras que,en turistas, se recibieron 410 mil 350 y 399 mil 983, respectivamente.


Los Pueblos Mágicos registraron ocupación hotelera al 100 por ciento durante los fines de semana de estas vacaciones.


“Nuestro estado avanza en la reactivación de sus industrias y sectores productivos, y en la recuperación económica; el turismo es motor de crecimiento y generador de empleos, de ingresos para las familias coahuilenses”, dijo el mandatario.


“Hoy vemos una entidad que ha salido adelante de los desafíos que le significó la pandemia, y que gracias a la unidad y a las acciones oportunas que juntos implementamos, se logran resultados positivos”, indicó.


Miguel Riquelme refirió que el turismo fue uno de los primeros sectores de la economía que cerraron por la contingencia sanitaria y de los últimos en abrirse, sin embargo, ha registrado una sostenida recuperación y empuje.


“No es casualidad esta sólida reactivación, se han conjuntado diversos factores, como la seguridad, las estrategias de promoción, los apoyos que se les brindó de manera oportuna, la capacitación permanente, el cumplimiento de los lineamientos sanitarios, el compromiso de los empresarios y de la cadena de valor del turismo, así como el esfuerzo de las alcaldesas y alcaldes”, expresó.


Por su parte, la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos del Estado, Azucena Ramos Ramos, afirmó que los resultados de Semana Santa 2022 reflejan la confianza en la seguridad y en las condiciones sanitarias que ofrece la entidad, lo que es buen panorama para lo que resta del año.


“Más allá de la estadística, que es de suma importancia, nos entusiasma el ánimo de la gente y de sus ganas de conocer y disfrutar de su estado, de hacer turismo en Coahuila”, concluyó.