El Instituto Nacional de Estadística y Geografía ha señalado en el último índice de resultados por entidad, para análisis de la población actual, que Coahuila tiene un nivel de estudios que no sobrepasa en la mayoría de la población la secundaria trunca.
Con promedio de años estudiados, incluyendo la formación de maternal o jardín de niños, los años que un coahuilense estudia son 9.9, lo que corresponde a tres años de Jardín de Niños, seis de primaria, y el promedio sólo cursa hasta segundo de secundaria.
Son muchos los factores que detonan la deserción escolar, sin embargo, según el INEGI, la mayoría de la población en edad escolar lo hace por voluntad propia.

En el caso de los jóvenes coahuilenses, prefieren, aunque sin necesidad en muchos casos, no seguir estudiando y prefieren ingresar a la industria manufacturera y así ganar un sueldo fijo.
Otro punto señalado por entrevistados es la procreación a edad temprana, que impide seguir estudiando pues exige al padre de familia el ingresar un presupuesto económico constante.
