Nacional

“En México ya se acabó la pesadilla del neoliberalismo”: AMLO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, aseguró en la conmemoración del 256 aniversario del natalicio de José María Morelos y Pavón, en Jojutla, Morelos que su gobierno acabó ya con la era neoliberal.

El mandatario señaló que avanza en el combate de la desigualdad social, en una educación pública de calidad con sentido humanista y en la justicia al alcance de todos, como lo postuló Morelos, desde 1813, en ‘Los Sentimientos de la Nación’, la primera acta pensada para normar la vida independiente del país.

“Durante el periodo neoliberal, al que hice referencia y que afortunadamente ha concluido en nuestro país, porque ya se acabó con esa pesadilla, el empobrecimiento del pueblo se hizo acompañar con una pérdida sistemática y permanente de poder adquisitivo del salario, en los tiempos del neoliberalismo, hasta hace poco, la desigualdad se volvió aún más extrema y ofensiva. Por eso, el combatirla con una mejor distribución de la riqueza, del ingreso y del presupuesto es hoy una de nuestras mayores y más importantes tareas”, aseveró  López Obrador.

AMLO señaló cómo es que postulados centrales de ‘Los Sentimientos de la Nación’ son programas de su gobierno.

“Decía Morelos: ‘Que se eduque al hijo del campesino y del barrotero igual que al hijo del más rico hacendado’. Este principio básico tiene que ver con la educación pública y estuvo también en riesgo durante el periodo neoliberal, estamos ocupándonos de cuatro acciones básicas

  • Tratar a las maestras y maestros con la dignidad y el derecho que merecen.
  • Nunca más desprestigiar al magisterio nacional.
  • Mejorar los planteles educativos mediante el programa La Escuela es Nuestra.
  • Reformar los contenidos de los libros de texto para devolverles el civismo, la ética, la historia y el humanismo”.

Se logró convertir en derecho constitucional las becas para que jóvenes de familias pobres puedan terminar sus estudios, comento el primer Ejecutivo Federal.

Aseguró que se avanza, también, en otros postulados referidos a la desigualdad social, económica y en el acceso a la justicia.