“En Coahuila ningún delito de género quedará impune y los agresores recibirán todo el peso de la Ley”, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al implementar, conjuntamente con el Poder Judicial, el sistema de brazalete para inculpados que reciban previamente el ordenamiento judicial correspondiente.
En paralelo puso en marcha el Agrupamiento Violeta, estructurado por el Ayuntamiento de Saltillo, cuyas integrantes serán las primeras respondientes para atender hechos de violencia en contra de las mujeres.

Así, se entregaron 80 dispositivos de localización de agresores de mujeres que en su oportunidad recibieron la medida dictaminada por el juez de la causa correspondiente; para su adquisición, el gobierno estatal erogó 8 millones de pesos.
Estos ubicarán a los inculpados a distancia para evitar, de acuerdo con el mandato judicial, que violen la restricción ordenada por el juez.
A través de un centro de monitoreo de la Secretaría de Seguridad Pública se vigilará a quienes porten el brazalete las 24 horas, los siete días de la semana, para ubicarlos en las inmediaciones o en las zonas de restricción acordadas por la autoridad.

Las mujeres policías que integran el Agrupamiento Violeta tendrán a su cargo la atención a todos los casos de violencia de género, como primeras respondientes, una vez que se reciban reportes al Sistema de Emergencia 911 o bien en forma personal.
Tendrán la capacidad de procesar la escena del delito; cuentan con la capacitación profesional en la materia y en primeros auxilios, además del equipamiento con unidades exclusivas para el desempeño de su labor.
El gobernador expresó que con estas acciones se fortalece la prevención y la atención a la violencia en contra de las mujeres.
“En Coahuila cero tolerancia en contra de la violencia contra las mujeres, que se impulsa desde el inicio de la Administración estatal”, reiteró.

Los dispositivos de localización con tecnología de punta, respaldados con las unidades del Agrupamiento Violeta, permitirán cumplir con las medidas dictadas por la autoridad judicial, refirió.
Riquelme Solís señaló que el Instituto Coahuilense de las Mujeres capacitó a elementos de las 38 Policías Municipales del Estado, porque representan a la autoridad más cercana a las víctimas de violencia de género.

Sonia Villarreal Pérez, secretaria de Seguridad Pública del Estado, detalló la funcionalidad de los 80 dispositivos, al tiempo que resaltó que en Coahuila seguirá el trabajo y la coordinación interinstitucional en beneficio de las mujeres violentadas.