Con el objetivo de llevar a cabo acciones en materia de prevención y concientización en la población para evitar incendios forestales en Coahuila, la Subsecretaría de Protección Civil estatal emite algunas recomendaciones para este periodo vacacional de Semana Santa 2022.
Francisco Martínez Ávalos, titular de Protección Civil, señaló que debido a que comienza la temporada de calor, aunado a la sequía que se vive en México, la probabilidad de incendios crece y es importante que los ciudadanos conozcan las medidas necesarias para evitar la quema de pastizales y de manera conjunta prevenir algún tipo de contingencias.
Dijo que nueve de cada 10 incendios forestales en el País son causados por seres humanos, y que sólo el uno por ciento corresponde a fenómenos naturales derivados de eventos meteorológicos.
Por ello, la Subsecretaría de Protección Civil en el Estado emite recomendaciones para ayudar a prevenir los incendios forestales en esta temporada que, con vientos y clima más seco de lo normal, pueden provocarlos.
Para quienes vayan de paseo por los parajes del estado, las recomendaciones son no arrojar materiales inflamables o encendidos, como colillas de cigarrillo, ni cerillos en zonas con materiales combustibles.
De igual manera, instó a no quemar basura, cualquier chispa o llama puede causar un incendio.
“No tirar basura. Las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol”, señaló.
“No encender fogatas en suelos con material combustible ni en condiciones climáticas desfavorables, ya que por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio”, agregó.
En caso de ver una fogata o el inicio de un incendio, cércalo con ramas verdes o arrójale agua o tierra, solicitó.
“Pedir ayuda de inmediato si el fuego se sale de control. Ponte a salvo y avisa a las autoridades lo más pronto posible”, añadió.
Finalmente, Martínez Ávalos pidió reportar cualquier siniestro o sospecha de incendio al 911.


