Nacional

Elaboran INE y Comité de Participación Ciudadana publicación anticorrupción

*Para las elecciones de 2021.

El Instituto Nacional Electoral y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción presentaron el “Cuaderno Ciudadano Anticorrupción en las Elecciones 2020-2021”, cuyo objetivo es contribuir a que la ciudadanía pueda identificar y denunciar actos de corrupción antes, durante y después de la Jornada Electoral del próximo 6 de junio.

Durante la presentación, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello afirmó que la corrupción deshumaniza a la sociedad y, en consecuencia, niega y erosiona a la democracia, por lo que en su combate debe participar la sociedad en su conjunto.

 “Tenemos en este compendio un instrumento para apoyar a la ciudadanía a reconocer e identificar actos de corrupción y a sensibilizarla de que debe combatirse como una tarea que nos involucra a todas y todos”, aseveró.

Agregó que el compendio es un trabajo arduo y complejo en materia de comprensión y comunicación pública, especialmente en el ámbito electoral, que aterriza ideas, imágenes y textos directos y claros de un conjunto de comportamientos y prácticas que dañan la vida en democracia, especialmente en su dimensión electoral.

En suma, dijo el Presidente del INE, es un llamado a la ciudadanía a que se involucre de forma activa para identificar y denunciar actos de corrupción antes, durante y después de la Jornada Electoral.

En la presentación virtual, la presidenta del Comité de Participación Ciudadana, Rosa María Cruz Lesbros, mencionó que el Cuaderno contribuye a la comprensión ciudadana de lo que es un acto de corrupción para que las personas puedan evitarlos y, en su caso, denunciarlos ante las autoridades correspondientes.

“Ayuda a la comprensión de qué es un acto de corrupción, una falta de integridad, un acto ilegal o, inclusive, hasta un delito, para que se pueda reflexionar y detectar cuando estemos frente a un caso de éstos y sepamos, como ciudadanos, lo que se debe hacer”, señaló.

Lo que se busca con este documento, indicó Cruz Lesbros, es lograr que la sociedad se vincule con instituciones estratégicas para poder, de forma conjunta, combatir la corrupción.