Internacional

El Salvador: estado de excepción ante violencia pandillera

De esta manera, quedan suspendidos en El Salvador durante 30 días los derechos constitucionales, entre ellos la libertad de asociación, el derecho de defensa o la inviolabilidad de la correspondencia y las telecomunicaciones

San Salvador, El Salvador. – (Agencias) Ante la explosión de violencia pandillera en El Salvador, que ha dejado 76 muertos en dos días de enfrentamientos, el Congreso salvadoreño ha decretado el régimen de excepción y suspendió los derechos constitucionales en el país.

A través de un tuit, el presidente Nayib Bukele se felicitó por la aprobación de la Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, con 67 votos a favor de un total e 84 diputados. «Todo dentro del marco constitucional», afirma. «Nada que alegar en contra».

Suspensión de derechos

De esta manera, quedan suspendidos en El Salvador durante 30 días los derechos constitucionales, entre ellos la libertad de asociación, el derecho de defensa o la inviolabilidad de la correspondencia y las telecomunicaciones. Además, el plazo de detención administrativa pasa de 72 horas a 15 días.

La «guerra a las pandillas»

Esta medida ocurre mientras una ola de violencia atribuida la pandilla Mara Salvatrucha, que cobró la vida de 76 personas den 48 horas, lo que supone un récord en la historia reciente del país.

Las autoridades han declarado la «guerra a las pandillas», como lo hizo el antecesor de Bukele. Este escenario es un duro golpe para el Gobierno del presidente salvadoreño, que atribuye a su Plan de Control Territorial la disminución de los homicidios en los últimos años.