Estatal

El compromiso de Coahuila es con las mujeres: MARS

El gobernador Miguel Riquelme Solís puso en marcha el Programa Estatal de Empoderamiento Educativo para Mujeres, Preparatoria Gratuita, y aseguró que este cambiará la historia de desigualdad para quienes no tuvieron la oportunidad de formarse en preparatoria o universidad.


“Para nosotros son muy representativos este tipo de políticas públicas. Me comprometo a venir a la graduación y celebrar con ustedes ese momento”, mencionó desde la ciudad de Torreón.


Reiteró que la educación de la mujer, la estabilidad, la independencia económica y todo lo que genere un bienestar al interior de las comunidades, siempre tendrá el respaldo estatal.

Este 6 de mayo, Miguel Riquelme reconoció a las comunidades de los Negros Mascogos y Mazahua, que serán parte de las beneficiadas, e hizo el compromiso de continuar trabajando para que en la entidad se tenga igualdad en la vida social, política y productiva.


El Gobernador invitó a Katy Salinas y a Francisco Saracho, directora del Instituto de las Mujeres en Coahuila y secretario de Educación, respectivamente, para que a través de “Mejora Coahuila” sigan trabajando por construir una entidad más fuerte y de igualdad para todas.

Román Alberto Cepeda González, alcalde de Torreón, expresó su satisfacción por contribuir con un programa emblemático, que tiene como finalidad apoyar a la mujer.


Manolo Jiménez Salinas, secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, señaló que en Coahuila existen muchas mujeres que por alguna razón no han estudiado su preparatoria.


Recordó que uno de sus mejores eventos al haber sido alcalde de Saltillo fue cuando acudió a una graduación de mujeres que habían concluido esta etapa, y que ahora que es titular de la SIDS quiso impulsar este programa a lo largo de la entidad.


Katy Salinas Pérez, titular del ICM, expresó que la mujer, en múltiples ocasiones, es condenada a estar en el hogar, a cuidar de los enfermos y a escuchar en ocasiones “¿Para qué estudias?”.


Informó que gracias a este programa todas las mujeres del Cereso Femenil de Saltillo estudiaron la preparatoria y ahora mismo están cursando la universidad.


“Un solo peso no van a pagar, la educación será accesible, pues podrán prepararse en el horario que mejor se les acomode; queremos estar aquí en diciembre, arrojando el birrete”, dijo Salinas Pérez.


La instrucción es que este programa llegue a todos los ejidos y que tanto las mujeres del área rural como urbana tengan la oportunidad, pues se deben eliminar las barreras que tiene este grupo en el camino hacia la igualdad, que marcará nuevas historias de vida.

A nombre de las beneficiarias, Cecilia Cruz Rivera agradeció la oportunidad de brindarles un mejor futuro, de poder seguir adelante, de motivarlas a seguirse superando en todas las áreas como las académicas y emocionales.


“Soy sobreviviente de la violencia, con mucho orgullo lo digo para que todas las que están aquí sepan que se puede salir adelante, que encuentren la fuerza para brindar una mejor seguridad a nuestros hijos, a nuestras familias”, expresó.