Las principales afectaciones de las fuentes de agua son la demografía, la urbanización, el cambio del uso del suelo, los rellenos sanitario, entre otras. » Un punto muy importante es el nulo conocimiento de lo que es la cultura del agua» menciona Alejandra Cortés Silva, quien es experta en hidrología.
El agua subterránea padece una sobreexplotación que afecta a más de la mitad de los acuíferos del país, indicó Alejandra Silva, Investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM.
De acuerdo a la investigación de la experta, menciona que actualmente el mayor abastecimiento del líquido es subterráneo, y debido al crecimiento demográfico, industrial, agrícola y ganadero, cada día se incrementa la sobreexplotación de acuíferos y el mal manejo de este recurso.
» Actualmente no contamos prácticamente con agua superficial y la que existe está contaminada», informó la experta por medio de un boletín emitido por la Casa de Estudios.
La UNAM ha indicado que las zonas más afectadas en México son las industrializadas, como lo es la CDMX, el Estado de México y el corredor del Bajío, que se encuentra afectando principalmente a Guanajuato.
