Estatal

Educación, clave para el empoderamiento de las mujeres coahuilenses

La Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Educación de Coahuila continúan sumando esfuerzos para que más mujeres concluyan sus estudios en nivel medio superior, por lo que 55 mujeres dieron inicio a las clases de preparatoria en el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres del Estado en la Ciudad de Frontera.

El objetivo es ampliar sus oportunidades educativas y reducir las brechas de la discriminación.

Deyanira Muñoz Nájera, titular del CJEM en Frontera, manifestó que el Gobierno del Estado promueve acciones para fomentar una vida libre de violencia, discriminación y una auténtica cultura de la igualdad a través de la transversalidad de la perspectiva de género, que es la estrategia vinculante para desarrollar las acciones del proyecto Pro-igualdad.


Externó que durante los meses de agosto y septiembre de 2021 se difundió la convocatoria mediante redes sociales para que las mujeres continúen preparándose académicamente.


Muñoz Nájera recordó que en los Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres de Coahuila se cuenta con convenios de colaboración para que una vez que concluyan sus estudios a nivel preparatoria puedan estudiar alguna licenciatura a bajo costo.