El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), celebró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio luz verde a la primera vacuna anticovid elaborada en Latinoamérica, una versión del inmunizante del laboratorio anglo-sueco AstraZeneca fabricada conjuntamente por Argentina y México.
La vacuna fue incluida en la lista para uso en emergencias de la OMS, según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que celebró la decisión.
“Se trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la importancia de la transferencia de tecnología para aumentar la disponibilidad de vacunas contra Covid-19 de calidad en la región”.
La inclusión en la Lista de la OMS para Uso en Emergencias (EUL) allana el camino para que sea aprobada y comercializada en otros países, y permite su adquisición y distribución a través del mecanismo global Covax y del Fondo Rotatorio de la OPS.
A través de sus redes sociales, el canciller envió sus felicitaciones a AstraZeneca, mAbxience y Liomont por el reconocimiento logrado, por lo que agradeció a la Fundación Slim, de Carlos Slim, por su apoyo para hacerlo posible.
Felicitaciones a AstraZeneca, mAbxience y Liomont por el reconocimiento otorgado por la OMS a su vacuna fabricada en México y Argentina. Es reconocida por todo el mundo, bravo!!!! Gracias Fundación Slim por su apoyo para hacerlo posible.
Etienne destacó que este respaldo internacional muestra que Latinoamérica y el Caribe está preparada para desarrollar su capacidad de fabricación de productos farmacéuticos, algo que consideró clave para superar las actuales brechas de acceso a las inmunizaciones.