Local

Dona Salud Coahuila a la UAdeC 125 mil cubre bocas

La Universidad Autónoma de Coahuila recibió por parte de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado una donación de 125 mil cubre bocas para los universitarios, como parte de la estrategia del Plan de Prevención y Control de Covid-19.

La ceremonia contó este 4 de mayo con la presencia del rector Salvador Hernández Vélez, el secretario de Salud en el Estado, Roberto Bernal Gómez, y la coordinadora de la Comisión de Salud en el Congreso del Estado, Elvira Rodríguez Márquez.

El rector agradeció el donativo de la Secretaría en beneficio de los alumnos que paulatinamente han regresado a las aulas, como medida indispensable para la experiencia de aprendizaje en los distintos niveles, y mediante la aplicación de los protocolos establecidos por las autoridades de Salud.

Comentó que la Universidad ha permanecido atenta a cada una de las recomendaciones y adecuaciones en función de la evolución que han tenido las medidas sanitarias y que se han tomado las decisiones, y ejecutado acciones que permitieron dar continuidad a la vida académica, así como a los distintos procesos que sustentan la dinámica de la institución.

Destacó las acciones emprendidas como la aplicación del examen de admisión 100 por ciento en línea, que es más barato y seguro y que este año será utilizado por quinta ocasión; se desarrolló un sistema de voto electrónico para la elección de autoridades; se mejoraron los procesos administrativos para ofrecer la mayoría de los servicios en línea.

Además de las sesiones de Consejo Universitario que se llevaron a cabo también en línea, y de manera progresiva a partir de este 2022 a formato híbrido, con lo que se han reducido costos y tiempos de desplazamiento; las actividades académicas migraron a plataformas digitales las cuales han venido transitando de igual forma a formatos semipresenciales o totalmente presenciales.

“La pandemia fue una oportunidad para reafirmar la responsabilidad social de la Universidad, por lo que facilitó equipos como los ultra congeladores y se abrieron las puertas para la vacunación para más de 466 mil coahuilenses de todos los rangos de edad, con la participación de mil 171 alumnas y alumnos, así como 84 docentes del área de la salud de las tres unidades regionales en la aplicación de las dosis”, expuso.

El secretario de Salud, Roberto Bernal, señaló que Coahuila es un estado líder a nivel nacional y fue la primera entidad en recibir vacunas, ha sido reconocido por las estrategias que se han implementado ante la pandemia, así mismo, hizo énfasis en que el virus sigue presente y exhortó a continuar tomando las medidas y cuidados necesarios.