La Secretar铆a de Salud de Coahuila, en colaboraci贸n con el Departamento de Salud del Estado de Texas, detect贸 un caso de Virus del Oeste del Nilo en una mujer de 18 a帽os, residente del municipio de Acu帽a.
La paciente refiere que inici贸 el padecimiento el pasado 26 de agosto y present贸 s铆ntomas, como fiebre s煤bita, ardor y hormigueo en piernas y brazo derecho, na煤seas y v贸mito.
Fue ingresada al Hospital Metodista de San Antonio, Texas, tras presentar complicaciones respiratorias, donde se le aplic贸 la prueba del Virus del Oeste del Nilo, a la que result贸 positiva, adem谩s de ser diagnosticada con el S铆ndrome de Guillain Barre y Trombo Embolia Pulmonar.
Actualmente se encuentra estable en su domicilio en Acu帽a, Coahuila, bajo supervisi贸n m茅dica.

El Virus del Oeste del Nilo Occidental pertenece a los arbovirus.
Se transmite por mosquitos infectados entre humanos y animales, incluidos p谩jaros, que son el reservorio hu茅sped del virus.
Uno de cada cinco pacientes que son detectados presentan s铆ntomas, y uno de cada 150 llegan a presentar gravedad.
La Secretar铆a de Salud exhorta a la poblaci贸n a fortalecer las medidas preventivas para la reproducci贸n del mosquito transmisor.

Es importante eliminar criaderos, utilizar repelente, colocar mosquiteros en domicilios y tapar recipientes con agua.