Dentro de los operativos que instala el Estado en distintos puntos de Coahuila a fin de detectar migrantes, se encontró con que muchos de ellos viajan con papeles falsos que seguramente les son vendidos al sur de México, señaló el gobernador Miguel Riquelme Solís.
Dijo también que la presencia de delincuentes está en la migración atípica que se ha observado en la frontera de la entidad, pues son engañados por los llamados “polleros” vendiéndoles la idea de que obtendrán asilo político.
En el más reciente caso, donde un abultado grupo de personas migrantes intentó cruzar a Estados Unidos, hubo mano delincuencial, donde se les argumentó que pasarían a través del Puente Internacional 2 de la ciudad de Piedras Negras.

Personal de los puentes del lado mexicano les explicó que el proceso de asilo político es extenso, y no fácil; después abrieron la frontera por el lado americano.
Los operativos se mantendrán y reforzarán en los próximos días, aseguró el mandatario este 4 de enero.