*En el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas
Las Facultades de Medicina Unidad Saltillo, Unidad Torreón y la Escuela de Medicina de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila, destacaron en el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas ENARM.
Más del 50 por ciento de los egresados que sustentaron la prueba fueron seleccionados para realizar una especialidad médica.

El ENARM es una evaluación de aplicación anual dirigida y regulada por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud CIFRHS, cuyo objetivo es establecer una selección de candidatos con el mayor puntaje para obtener un lugar dentro de una especialidad médica elegida por cada uno.
El examen se realiza con procesos auditados y notariados en sus diferentes fases y con un sistema de seguridad integral para garantizar la calidad del proceso, es un instrumento de medición de conocimientos en el contexto del ejercicio de la medicina general objetivo y consensuado, que constituye la primera etapa del proceso para ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas SNRM.
La Facultad de Medicina Unidad Torreón tuvo 193 sustentantes, de los cuales fueron seleccionados 100, dando un promedio general de 63.02 y un porcentaje de seleccionados de 51.81.

La Facultad de Medicina Unidad Saltillo contó con 149 sustentantes, de los cuales fueron seleccionados 82, obteniendo un promedio general de 62.72 y un porcentaje de seleccionados de 55.03.
La Escuela de Medicina Unidad Norte tuvo 40 sustentantes, de los cuales seleccionaron a 20, obteniendo un promedio general de 63.15 y un porcentaje de seleccionados del 50 por ciento.
Las especialidades en las que se integran los residentes que presentaron el Examen Nacional para Aspirantes a Residencias Médicas son: anestesiología, cirugía general, epidemiología, calidad de la atención clínica, audiología, otoneurología, foniatría, geriatría, ginecología y obstetricia, imagenología diagnóstica y terapéutica, medicina de la actividad física y deportiva, medicina de rehabilitación, medicina de urgencias, medicina familiar, medicina interna, medicina nuclear e imagenología nuclear, oftalmología, patología clínica, pediatría, psiquiatría, traumatología y ortopedia.
